Hondumedios

Crisis en el gobierno  por renuncian de piezas claves de los Zelaya

La situación en el Partido Libertad y Refundación (Libre) y el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, ha escalado tras las recientes renuncias del ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, y del secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya. Estas dimisiones han generado una crisis interna significativa dentro del partido.

Carlos Zelaya, quien también es diputado, anunció su renuncia para ser investigado por la justicia nacional e internacional después de admitir haber sostenido una reunión con narcotraficantes en 2013 (hace 11 años).

Esta revelación ha provocado una ola de críticas y ha sido vista como un golpe duro para la credibilidad del partido.

El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, calificó estas renuncias como un signo de “desesperación” dentro de Libre, sugiriendo que el partido está perdiendo terreno de cara a las próximas elecciones.

Además, esta situación se agrava con la reciente denuncia de la presidenta Xiomara Castro sobre el tratado de extradición con Estados Unidos, lo que ha añadido más tensión al panorama político.

LEA: Ministro de Defensa también renunció a su cargo

El hasta este sábado ministro de Defensa presentó su renuncia minutos después de que el secretario del Parlamento de Honduras anunciará que el lunes dimitirá para que sea investigado tras admitir que en 2013 participó en una reunión con Juan Ramón Matta Waldurraga, hijo del narcotraficante Juan Ramón Matta Ballesteros, que desde 1990 cumple cadena perpetua en una cárcel de EEUU, y uno de los líderes de la banda narcotraficante Los Cachiros, quienes le ofrecieron dinero para su campaña política, aunque aseguró que nunca se lo entregaron.

LEA: Carlos Zelaya dejará su cargo tras revelar que se reunió con narcotraficantes

Ola de críticas

El precandidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, concluyó que “este Gobierno, para proteger a su familia, eliminó la extradición”, haciendo alusión a la reciente denuncia al tratado de extradición de Honduras con Estados Unidos por supuesta injerencia de parte de la embajadora Laura Dogu.

“Ese (anulación de la extradición) fue el primer capítulo y hoy el segundo capítulo es ‘Carlón’ reconociendo que él estuvo en esas reuniones y renunciando”, sostuvo el ingeniero.

“No sé si van a desarrollar el tercero y el cuarto capítulo, pero, obviamente, no solo es uno que está pedido en extradición”, agregó Nasralla

Por su el precandidato presidencial y diputado, Jorge Cálix, sostuvo que desde el partido de Gobierno “están protegiendo intereses familiares y eso es inaceptable”.

“Ahora entendemos por qué eliminan la extradición. Ya no pueden justificarlo en nombre de la autodeterminación, la soberanía ni la dignidad”, dijo el diputado.

Para Cálix, lo grave de la confesión de Carlos Zelaya “no es la confesión en sí, sino que involucran a un ‘montón’ de personas que tienen cargos importantes en la actual administración”.

“Hay dos cosas que hay que decir: no hablamos de una persona cualquiera, no estamos hablando de un diputado cualquiera. Estamos hablando, por un lado, de un diputado que es cuñado de la presidenta, hermano del principal asesor de la presidenta, tío del secretario privado de la presidencia, tío de otra diputada, cuñado del jefe de la Fuerza Aérea, cuñado del jefe de la guardia de honor presidencial y padre del ministro de Defensa de Honduras”, recordó el congresista.

Reunión de Carlos Zelaya con narcotraficantes

Carlos Zelaya compareció voluntariamente este sábado ante el Ministerio Público por haber sido mencionado en el juicio de Juan Orlando Hernández, condenado por narcotráfico;  y, al salir de las instalaciones de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), confirmó a los medios de comunicación que tuvo una reunión en 2013 con ‘El Cachiro’, Adán Fúnez, Ramón Matta y otras tres personas que no conoce.

Dicha reunión, a la que asistió al ‘caer en una trampa’, solamente se ofreció aportación de dinero para campaña electoral, por lo que no se recibió el mismo ni tampoco se ofreció nada a favor de los presentes, aseguró.

Luego de ello, Carlos Zelaya renunció a su cargo y, horas después, su hijo José Manuel Zelaya tomó la misma decisión para que “sea investigado con total libertad”.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *