El vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres Zelaya, y el exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez, protagonizaron un intenso intercambio de acusaciones en redes sociales, marcado por fuertes señalamientos y un tono de confrontación directa.

Torres, actual funcionario de la Cancillería hondureña, lanzó una serie de publicaciones con un tono irónico y satírico, en las que describió a Vásquez como un “abominable golpista” que se esconde en las montañas.
En sus mensajes, utilizó referencias a figuras míticas y sobrenaturales para ridiculizar al exmilitar, sugiriendo que este huye y espanta con “videos tontos”.
Por su parte, Vásquez, quien se encuentra en la clandestinidad, respondió con acusaciones contra Torres, señalándolo como una “mascota del poder” y acusándolo de representar a una familia que ha convertido el Estado en su “finca personal”.
Además, criticó al vicecanciller por distraer a la población con fábulas mientras el país enfrenta problemas como apagones, desempleo y extorsión.
Gerardo Torres Zelaya manifestó que “creo que ya es hora de atraparlo. Digámosle que le vamos a dar de nuevo todas las armas, que él volverá a ser el hombre fuerte y nosotros un montón de muchachos amontonados y asoleados, sin armas, tratando de arrebatarle de sus manos la democracia que tuvo secuestrada”.
“Capturémoslo y cobremos esos tres millones de recompensa, y compremos para todos (golpistas y resistencias) mucho chocolate, frutos secos, huevo y aguacates que dicen son buenos para la memoria. Y que buena falta nos hace”.
“Le dolió General. Hay buen internet en el ‘cerro’…”.
Por su parte Romeo Vásquez Velásquez, expresó “hay quienes se disfrazan de diplomáticos, pero solo son mascotas del poder. Gerardo Torres Zelaya, viceministro de Relaciones Exteriores, no representa a Honduras: representa a una familia que ha convertido al Estado en su finca personal”.
“La historia ya conoce a estos personajes: no lideran, obedecen. No piensan, repiten. Son funcionales a las dictaduras suaves, los que sin disparar un arma sostienen al régimen con palabras dulces y serviles”.
“Honduras está despertando. Y sabrá distinguir entre quien sirve a su patria… y quien ladra por su amo”.
El enfrentamiento generó múltiples reacciones en redes sociales, con usuarios tomando partido en la disputa. Algunos respaldaron la postura de Torres, mientras que otros defendieron a Vásquez y su visión sobre la situación política del país.
La intensidad del intercambio demuestra cómo las redes sociales se han convertido en un espacio de batalla política, donde los discursos se entremezclan con ironía, ataques personales y estrategias de comunicación para influir en la opinión pública