La defensa del expresidente, Juan Orlando Hernández, envió una nota al juez Kevin Castel. En donde informan que cree que el testimonio de la analista de la DEA, Jennifer Taul fue falso o engañoso.

Hondumedios. El abogado Renato C. Stabile quien es parte de la defensa de Juan Orlando Hernández, solicitó al jurado corregir el resumen del testimonio de Jennifer Taul.
A través de una carta dirigida al juez Castel, Stabile solicita reabrir el expediente para corregir el resumen de réplica del gobierno cuando el gobierno declaró:
“Y usted escuchó del perito del gobierno cómo el volumen de cocaína a través de Honduras aumentó durante la presidencia del acusado, desde 2024 hasta 2022.
El gobierno hacía referencia al testimonio en el juicio de la analista de la DEA Jennifer Taul, quien es juzgado calificado como perito en los procesos de fabricación de cocaína, así, como en rutas y fijación de precios del narcotráfico. La Sra. Taul testificó.
Según la nota del abogado Renato Stabile de la defensa, el resumen del testimonio del Gobierno, que hacía referencia al aumento del tráfico de cocaína a través de Honduras durante el mandato del acusado, fue inexacto y potencialmente engañoso.
La defensa argumenta que el testimonio de la analista de la DEA pudo haber sido “falso o, al menos, gravemente engañoso”, y que el gobierno debería haber corregido esta información durante los resúmenes del juicio. Señalan que han revisado la transcripción del juicio en Estados Unidos para respaldar sus afirmaciones.
La carta solicita al juez que considere la revisión del expediente para rectificar cualquier inexactitud en el resumen del testimonio de la analista de la DEA y asegurar que se presente una imagen precisa de los hechos durante el juicio.
El caso sigue siendo objeto de debate y discusión, y se espera que el juez tome medidas apropiadas en respuesta a esta solicitud de la defensa.
En la ampliación de la nota ingresada al sistema judicial de la Corte de Nueva York, la defensa del expresidente Juan Orlando Hernández considera que “el testimonio ofrecido por la analista de la DEA, Jennifer Taul, es falso o al menos, el Gobierno sabía que no era exacto y debió haberlo corregido con la Sra. Taul”.
Stabile arguye que, en el juicio contra Geovanny Fuentes, el gobierno de EEUU llamó al Dr. Darío Euraque, quien fue calificado por el Tribunal como experto en la historia de Honduras y sus sistemas sociales y políticos. Tanto en el contrainterrogatorio como en la repregunta, señala, Euraque testificó de una manera que contradice el testimonio de la señora Taul.