
Hondumedios. La embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, corrigió sus declaraciones sobre la imposibilidad de extradición por asesinato en tratado de Honduras y Estados Honduras. Refirió que el acuerdo sí lo permite y se ofreció para colaborar con la justicia en el caso de asesinato de tres jovencitas en Islas de la Bahía.
Condenó enérgicamente las horrendas muertes de Dione Solórzano, Nikendra McCoy y María Antonia Cruz, en Roatán, presuntamente a manos del ciudadano estadounidense Gilbert Reyes.
“Es imperativo poner fin a los feminicidios. Estados Unidos colaborará estrechamente con el sistema de justicia hondureño para tomar todas las medidas legales y apropiadas con el fin de llevar ante la justicia al presunto autor de estos homicidios”, aseguró.
Igualmente, aclaró que “mi comentario sobre el tratado de extradición, sí se permite la extradición de sospechosos de asesinato desde EEUU hacia Honduras”.
Sin embargo, -acentuó Dogu- hasta ahora no hemos podido extraditar a hondureños que cometieron homicidio en Estados Unidos. Esperamos trabajar con el gobierno de Honduras para que esto suceda.
Casi de forma inmediata el canciller Enrique Reina le respondió a Dogu que ambos pueblos -Honduras y EEUU- deben seguir trabajando juntos para hacer justicia con base a la ley.