El director del Foro Social de la Deuda Externa, Mauricio Díaz sostiene que para poder financiar el “gordo” Presupuesto General de Ingresos y Egresos que supera los 5000 millones de lempiras el Estado deberá acudir al endeudamiento externo.

Díaz Burdett calificó el nuevo presupuesto como “gordo”, al estimar que superará los 500 mil millones de lempiras, lo que representa un crecimiento significativo respecto al presupuesto reformado de 2025, que cerró en 435 mil millones.
Este incremento, según el economista, no está respaldado por ingresos fiscales suficientes ni por una ejecución eficiente del gasto público.
“Con toda certeza otra vez va a requerir de endeudamiento externo”, afirmó Díaz, quien estima que el país necesitará hasta 3 mil millones de dólares en préstamos internacionales para cubrir el déficit.
Factores que agravan el panorama
El director del FOSDEH señaló varios factores que complican el acceso a financiamiento externo: Caída proyectada de remesas a partir de 2026, debido al vencimiento del Estatus de Protección Temporal (TPS) en EE.UU. y posibles deportaciones masivas.
Presión electoral, ya que el presupuesto podría ser aprobado por la actual legislatura antes de las elecciones generales del 30 de noviembre, pero sujeto a revisión por el nuevo Congreso.
Falta de priorización y baja ejecución presupuestaria, que limita el impacto del gasto público en áreas clave como salud, educación e infraestructura.
“No se dice mucho de eso, pero es cierto que el financiamiento de ese presupuesto nunca está garantizado y con toda la certeza otra vez va a requerir de endeudamiento externo” afirmó.
Díaz Burdett agregó que este punto les permite decir que el principal problema no se resuelve, “el problema de no ejecución de recursos y de priorización de los recursos no está al alcance de las necesidades del país”.