El director de la Unidad Fiscal Especial contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos expresó que el Ministerio Público está en la obligación de investigar a todos los funcionarios que están siendo mencionados en EEUU por presuntos ilícitos.

Hondumedios. “El Ministerio Público desde que tiene conocimiento de que alguien ha participado en un ilícito, tenemos la obligación de iniciar una investigación contra cualquier funcionario que se mencione”. Reitero Santos
“Eso no quiere decir que ya se culpable o no, pero sí existe esa obligación de poder iniciar la investigación dependiendo de qué se trate, si es corrupción lo haremos nosotros, si es narcotráfico le corresponde a otra fiscalía”, expresó.
En torno a las investigaciones al expresidente Juan Orlando Hernández, refirió que la UFERCO hizo diligencias contra él e incluso se le tomó su declaración ante cuatro abogados en Casa Presidencial.
Agregó que estas diligencias no eran fáciles porque se trataba del más alto funcionario del gobierno, que tenía el control de todo el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, así como ciertas herramientas como las escuchas telefónicas.
Santos mencionó que varias líneas están avanzadas, pero no se pudieron continuar porque curiosamente el equipo que se encargaba de ello, al final renunció del Ministerio Público.
Acentuó que una de estas personas se sintió amenazada y tuvo que salir del país con asilo en Canadá.
El titular de UFERCO señaló que una de las investigaciones imputó a Hernández Alvarado en el caso Pandora II, pero no ha podido responder porque está sometido a la justicia en EEUU.
Concluyó afirmando que existen muchos funcionarios del pasado gobierno a los que se les siguen investigaciones por la comisión de presuntos actos ilícitos.