Hondumedios

El PSH, Partido Naranja y la Alianza Patriótica Hondureña quedan fuera del proceso electoral

Este jueves, el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), resolvió denegar el recurso de amparo interpuesto por el Partido Salvador de Honduras (PSH), Alianza Patriótica y el Partido Naranja, ratificando su exclusión total del actual proceso electoral.

La decisión judicial reafirma la resolución previa del Consejo Nacional Electoral (CNE), que declaró extintas las figuras jurídicas de estas agrupaciones políticas por no alcanzar el mínimo de votos requerido en los comicios anteriores, conforme a la Ley Electoral vigente.

La resolución deja sin efecto los intentos de estos partidos de revertir su cancelación, cerrando oficialmente las vías legales para continuar como organizaciones con participación electoral.

Esta determinación ha generado un nuevo debate sobre la representatividad y el sistema de inscripción de partidos políticos en Honduras.

Fátima Mena, presidenta del Partido Salvador de Honduras, expresó su inconformidad ante la falta de notificación formal por parte del Tribunal de Justicia Electoral (TJE): “No hemos recibido ninguna notificación por parte del TJE, esta mañana estuve pendiente con el abogado y no nos han notificado,” aseguró.

Además, Mena denunció lo que considera una dinámica de exclusión política orquestada desde el tripartidismo dominante: “Esto reflejaría una vez más que pese a que exista una instancia de justicia electoral, la coacción del tripartidismo pesa más, así como lo fue en el CNE que priva antes del derecho,” aseveró con firmeza.

El TJE reafirmó que su labor no responde a criterios políticos ni partidarios, sino a una interpretación técnica y jurídica de la normativa electoral.

Las decisiones adoptadas tienen como fin preservar el equilibrio institucional, la equidad en la competencia política y la confianza ciudadana en el sistema democrático.

Invitó a los partidos políticos y actores involucrados a respetar los fallos emitidos por este órgano jurisdiccional y a contribuir al fortalecimiento del proceso electoral bajo principios de legalidad y civilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *