Hondumedios

“El TSC es un elefante blanco que ha servido para cuadrar cuentas a corruptos”: fiscal general Johel Zelaya

El fiscal general de la República, Johel Zelaya, afirmó este miércoles que el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) es un “elefante blanco” que ha desangrado las finanzas del pueblo, señalando además que esta institución ha servido para “cuadrar” las cuentas de los corruptos.

Durante una reunión con la magistrada presidenta del TSC, Itzel Anaí Palacios, Zelaya expresó su preocupación por el funcionamiento del TSC, señalando que la institución ha sido instrumentalizada para cuadrar cuentas a corruptos y perseguir políticamente a ciertos individuos.

Según el fiscal general, el TSC ha fallado en su misión de supervisar y auditar de manera efectiva el uso de los recursos públicos, convirtiéndose en una carga financiera para el país.

Impacto y Reacciones

Las declaraciones de Zelaya han generado un debate sobre la eficacia y la transparencia del TSC. Algunos sectores de la sociedad han apoyado las críticas del fiscal general, argumentando que es necesario reformar el TSC para garantizar que cumpla con su propósito de combatir la corrupción.

Otros, sin embargo, han defendido la labor del TSC, señalando que ha realizado importantes auditorías y ha presentado casos relevantes ante la justicia.

Propuestas de Mejora

Zelaya ha subrayado la necesidad de fortalecer la persecución penal sin interferencias políticas y ha propuesto una mayor coordinación entre el TSC y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para asegurar que los casos de corrupción sean manejados de manera eficiente y justa.

Además, ha enfatizado que las instituciones del Estado no deben ser utilizadas para perseguir políticamente a los ciudadanos.

La declaración del fiscal general Johel Zelaya sobre el TSC como un “elefante blanco” pone de manifiesto la necesidad de revisar y posiblemente reformar las instituciones encargadas de la supervisión y auditoría en Honduras.

La lucha contra la corrupción requiere de organismos eficientes y transparentes que actúen con independencia y en beneficio del interés público.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *