Hondumedios

En lo que va del 2025 al menos 18 mujeres murieron de forma violenta en el país

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), informó este martes que al menos 18 mujeres han muerto de forma violenta en lo que va de 2025.

Ayestas destacó que la violencia afecta a mujeres de casi todas las edades, desde niñas de 5 años hasta adultas mayores de 70, según las estadísticas de los casos registrados hasta la fecha.

La directora del OV-UNAH señaló que, ante la alarmante cifra registrada en los primeros 20 días del año, las víctimas están siendo raptadas, secuestradas, violadas, torturadas, golpeadas y asesinadas.

En cuanto a los lugares donde ocurren estos crímenes, Ayestas explicó que la violencia se ha ido normalizando en los últimos años, y ahora los agresores matan a mujeres en la vía pública, en sus casas e incluso en iglesias.

Una de las principales causas de este fenómeno, según Ayestas, es el aumento de armas de fuego en el país, que se han convertido en las “herramientas ideales” para los hombres que asesinan a las mujeres.

Las alarmas vuelven a encenderse tras reportarse el hallazgo del cuerpo de la maestra Aleyda Cabrera, quien fue secuestrada en Gualaco, Olancho, el pasado 14 de enero.

Muertes violentas de mujeres este año

El 1 de enero, Angie Nicoll Rivera Galeano, de 20 años, fue asesinada por su pareja dentro de su vivienda en el municipio de Catacamas, Olancho, zona nororiental de Honduras. El agresor escondió el cuerpo debajo de su cama y luego fue capturado.

El 6 de enero, una pareja fue encontrada sin vida en el interior de su vivienda en la aldea de Tapatoca, Choluteca, al sur de Honduras. Según las autoridades, el esposo asesinó a su esposa, Dalila Reyes, y luego se quitó la vida.

El 5 de enero, el cuerpo de María Elizabeth Gutiérrez Guardado, una joven madre de 33 años, fue hallado en una zacatera cerca de El Progreso, Yoro, zona norte de Honduras. La mujer había salido de su hogar para cobrar un dinero.

El 6 de enero, otra joven, Heydi Marisol Andrade Sola, de 19 años, fue asesinada en su casa de habitación en la colonia La Cañada, en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Ese mismo día, María Villatoro, de 45 años, perdió la vida de manera violenta en el barrio La Avenida, en Catacamas, Olancho.

El 7 de enero, una joven murió de forma violenta y su madre resultó herida durante un asalto en el sector de Los Puentes, municipio de Yusguare, Choluteca, al sur de Honduras.

El 9 de enero, María Concepción García Bejarano, de 40 años, fue hallada muerta en una cuneta en Comayagua, zona centro de Honduras. Según las autoridades, un guardia de seguridad fue el responsable de su muerte.

Finalmente, el 17 de enero, una menor de edad, reportada como desaparecida desde el domingo 12 de enero, fue encontrada muerta en Dulce Nombre de Culmí, departamento de Olancho.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *