Hondumedios

Enfrentamiento entre DIPAMPCO y MS-13 deja un muerto, un agente herido y dos capturados

Este miércoles se registró en el municipio de Choloma, un operativo de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) que terminó en un enfrentamiento armado con presuntos miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13), dejando el saldo de un agente herido, un supuesto pandillero muerto y dos sicarios capturados.

El tiroteo se registró en una zona densamente poblada, donde las autoridades realizaban un operativo de localización y captura de miembros activos de esta estructura criminal. Según informes preliminares, los agentes fueron recibidos a balazos, lo que desató un intercambio de fuego que duró varios minutos.

Durante el operativo, se decomisaron armas de guerra, chalecos antibalas y municiones de alto calibre, lo que evidencia el poder de fuego con el que operan estas estructuras en zonas urbanas.

Los dos detenidos fueron identificados como miembros activos de la MS-13, con antecedentes por delitos como tráfico de drogas, extorsión y homicidio.

¿Control territorial o fracaso del Estado?

Este nuevo enfrentamiento pone en evidencia la fragilidad del control estatal en zonas como Choloma, donde las maras continúan operando con estructuras bien armadas y organizadas. A pesar del despliegue de fuerzas especiales y del Estado de Excepción vigente, los hechos violentos no solo persisten, sino que se intensifican.

“La presencia de armas de guerra en manos de estructuras criminales no es solo un problema de seguridad, es una señal clara del fracaso institucional para desarticular estos grupos desde sus raíces”, opinó un analista en temas de seguridad.

Silencio oficial y temor ciudadano

Hasta el momento, las autoridades no han brindado detalles sobre la identidad del pandillero fallecido ni del agente herido, quien fue trasladado a un centro asistencial bajo resguardo.

Organizaciones de derechos humanos han reiterado la necesidad de una estrategia integral que combine operativos de seguridad con inversión social, prevención y justicia efectiva. “No se puede combatir el crimen solo con balas. Se necesita reconstruir el tejido social que estas maras han destruido”, señalaron.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *