La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) reportó este lunes que en las últimas 48 horas se han registrado 13 movimientos telúricos de baja magnitud en la zona central del país, producto del enjambre sísmico.

Hondumedios. Según detalla el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos), a través de la Unidad de Sismología, el primer reporte de sismo se registró a las 2:00 p.m. del sábado 4 de noviembre, suscitándose 12 movimientos telúricos más hasta las 2:00 pm de este día, lunes 6 de noviembre.
“Se registran en este período de tiempo de 48 horas, 13 sismos de magnitudes entre 2.3 a 3.6 y profundidades entre 1.0 a 18.0 kilómetros”, indicó la autoridad al ahondar que el enjambre sísmico al sureste del municipio de Comayagua comenzó el 11 de octubre de 2023, producto de fallas locales en la Depresión Central.
El sismo más reciente se generó a la 1:47 p.m. del día de hoy en la aldea Río Blanco, Comayagua, con 2 kilómetros de profundidad y una magnitud de 2.3 grados, en tanto al sismo más fuerte fue el registrado este día en la aldea La Sampedrana de ese municipio central, a las 3:14 de la madrugada, con una intensidad de 3.6 grados.