Hondumedios

Estas son las órdenes de captura emitidas contra generales implicados en caso Hernández

En las últimas horas trascendieron los documentos que contienen la emisión de órdenes de captura contra los generales Tulio Romero Palacios y Willy Joel Oseguera, acusados de abandono de destino en perjuicio del Estado Mayor Conjunto.

Estos militares desempeñaron roles como testigos durante el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández en Nueva York, Estados Unidos.

Las órdenes que circulan en medios de comunicación confirman que las órdenes de captura son del Juzgado de Primera Instancia Militar Séptima Región, las órdenes de captura datan del 8 de marzo de 2024. En dichas órdenes se instruye la inmediata captura de los encausados, proporcionando sus nombres y datos personales para su identificación y detención.

VEA: Orden de captura para generales que testificaron en el juicio de JOH

El jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, confirmó el miércoles la emisión de estas órdenes de captura y destacó que se está llevando a cabo el debido proceso. Hernández explicó que los generales enfrentan acusaciones de abandono de destino al no haber reportado su ausencia a la institución militar correspondiente.

«Se sigue el debido proceso. Ellos cometieron un delito porque abandonaron destino y no dieron reporte a la institución. Se puso la denuncia al juzgado de primera instancia militar y ellos a las instituciones emitieron la orden de captura», señaló Hernández.

Los documentos vienen a confirmar el proceso que se les sigue a los dos generales quienes ya han contratado un cuerpo de abofados para su defensa y que se les garantice el debido proceso para presentarse de forma voluntaria para hacer frente a su caso que se aclara es administrativo y no penal.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *