Jesús Romero, exsubdirector de Inteligencia Naval de Estados Unidos, realizó una explosiva declaración en el noticiero Hoy Mismo, asegurando que el Cartel de Los Soles —presuntamente vinculado al régimen venezolano— envió una avioneta cargada de cocaína a Honduras el mismo día de la investidura presidencial de Xiomara Castro, el 27 de enero de 2022.

Según Romero, la aeronave bimotor aterrizó en Olancho a las 6:00 a.m., como parte de una operación que forma parte de un puente aéreo de narcotráfico activo desde 2007, coincidiendo con el inicio del gobierno de Manuel Zelaya y extendiéndose hasta la actual administración de Castro.
Puentes aéreos y tráfico regional
Romero contextualizó sus afirmaciones con base en misiones de inteligencia en países como Perú, Ecuador y Guatemala, donde observó el uso sistemático de corredores clandestinos para el transporte de droga.
Honduras, según él, ha funcionado como centro de acopio desde 2002, almacenando cientos de toneladas de cocaína antes de su traslado a Estados Unidos.
Uno de los puntos más controversiales del testimonio fue la afirmación de que el narcotráfico sirve como principal fuente de financiamiento para movimientos y gobiernos de izquierda en América Latina.
Romero sostuvo que no es coincidencia que los cargamentos de droga salgan de Venezuela a países como Honduras y México, los cuales actualmente tienen administraciones de corte izquierdista.
Incluso mencionó al partido Morena en México, sugiriendo que habría recibido apoyo financiero del narcotráfico venezolano para campañas políticas.
También vinculó la presidencia de Xiomara Castro en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con esta supuesta estrategia de influencia regional.
Advertencias sobre el régimen de Maduro
Romero, como experto en inteligencia militar, aseguró que el régimen de Nicolás Maduro está en cuenta regresiva. “Maduro va a terminar preso en los EE. UU. cumpliendo una sentencia de más de 20 años”, afirmó. Además, advirtió que los países que apoyen al Cartel de Los Soles podrían enfrentar sanciones económicas, citando declaraciones previas del expresidente Donald Trump.
Respecto al papel de potencias como China y Rusia, Romero fue tajante: “EE.UU. no pedirá permiso para actuar contra Venezuela”, descartando que estas naciones intervengan en defensa del régimen chavista.
Aunque no se han presentado pruebas públicas que respalden sus afirmaciones, el testimonio plantea interrogantes sobre el papel de Honduras en el tráfico internacional de drogas y su posible conexión con dinámicas geopolíticas más amplias.