Este domingo se confirmó el fallecimiento de la doctora Olga Alanís, médica de profesión y candidata a diputada por el Partido Liberal de Honduras (PLH) en el departamento de Choluteca.

Alanís se encontraba hospitalizada en un centro asistencial de Tegucigalpa, donde luchaba por su recuperación tras una intervención quirúrgica.
La doctora Alanís era una reconocida líder comunitaria, ampliamente conocida en el sur del país por su compromiso con la salud pública y su cercanía con la gente.
Su lema de campaña, “La doctora del sombrero, con tu voto al Congreso”, reflejaba su estilo distintivo y su conexión con las comunidades.
Durante su campaña, visitó mercados y ferias de salud, donde no solo hablaba de política, sino que también escuchaba las necesidades de la población.
Alanís participó en las elecciones internas dentro del movimiento “Vamos Honduras”, liderado por Salvador Nasralla, logrando una destacada votación y posicionándose en la casilla número 20.
En las elecciones primarias, obtuvo 15,941 marcas, asegurando su candidatura oficial para los comicios generales del próximo 30 de noviembre.
La noticia de su fallecimiento ha causado consternación en círculos políticos y sociales del país. Diversos líderes han expresado su pesar, entre ellos el alcalde de Marcovia, Nahún Cálix, quien destacó la calidad humana de Alanís: “Era un ser humano muy especial: amable, comprometida y llena de luz.
“Su partida deja un gran vacío, pero también una huella imborrable en quienes la tratamos”.
El alcalde de San Marcos de Colón, Juan Gabriel Mendoza, también lamentó su muerte, expresando: “Estas son las noticias que no nos gusta recibir, pero la voluntad de Dios es así. Descansa en paz nuestra querida doctora Olga Alanís, que el Señor la reciba en su gloria”.
Hasta hace pocas semanas, Alanís se mostraba optimista en sus redes sociales respecto a su proyecto político. Su último mensaje, publicado el 4 de mayo, reflejaba su entusiasmo por las elecciones generales: “Momentos de mi campaña hacia las elecciones generales de noviembre. Gracias por tu apoyo… y seguimos”.
Sus restos serán trasladados a Choluteca, donde serán velados y sepultados por sus familiares y seres queridos. Su partida deja un vacío en la comunidad y en el ámbito político, pero también un legado de servicio y compromiso con la sociedad hondureña.