El director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos de Copeco, Francisco Argeñal, informó este martes que el frente frío que afectará Honduras esta semana dejará pocas lluvias, pero sí temperaturas bajas.

Hondumedios. La masa de aire frío será bastante seca y podría hacer que el termómetro descienda en Tegucigalpa hasta los 8 grados centígrados.
“Este frente tiene una característica y es que no nos dejará tantas lluvias en el norte como estamos acostumbrados a ver, pues será una masa bastante seca”, comenzó diciendo el especialista.
Lo anterior, marcará un descenso muy significativo este día en las temperaturas, dejando rangos de por lo menos 18 grados en la parte Caribe.
En esa zona del país se podría llegar el miércoles por la mañana hasta los 17°C, mientras que en las partes más altas del occidente el medidor podría alcanzar los 7 y 5 grados centígrados.
Para Tegucigalpa se esperan condiciones de 10 a 12 grados en horas tempranas, pormenorizó el meteorólogo hondureño.
“Hoy se pondrá bastante fresco, especialmente por la noche, pero en la madrugada del miércoles se tendrían las temperaturas más bajas”, dijo.
El funcionario indicó además que habrá alertas en algunas partes del territorio en vista que la masa de aire producirá vientos fuertes de hasta 50 kilómetros por hora en la zona norte.
“Eso provocará que tengamos oleaje bastante alto con alturas de 4 hasta 8 pies, lo que representaría un peligro para las embarcaciones que faenan”, añadió.
De esa manera se ha emitido una alerta verde para todo el Caribe hondureño, especificó.
“Las embarcaciones de pequeño calado no podrán navegar por el oleaje alterado desde Atlántida hasta el Cabo de Gracias a Dios e Islas de la Bahía”, advirtió.
Hacia el Golfo de Honduras, a lo largo del litoral de la Península de Yucatán correspondiente a Guatemala y Belice, el versado pronosticó oleaje un poco más suave.
Argeñal comentó que la masa de aire en california no estaría afectando el Golfo de México ni se desplazaría hacia Centroamérica.
Sin embargo, se espera un frente frío a finales de febrero y otro a mediados del mes de marzo del presente año.