Hondumedios

Gabriela Castellanos es ratificada por unanimidad al frente del CNA

Por su valor, firmeza y resultados, la abogada Gabriela Castellanos fue ratificada por unanimidad al frente del Consejo Nacional Anticorrupción pese a la intentona del oficialismo que se muestra incómodo con los cuestionamientos que se le realizan.

Esta decisión refuerza la confianza ciudadana en la lucha contra la corrupción. La decisión reconoce su valor, firmeza y resultados al dirigir la institución, pese a las presiones y cuestionamientos provenientes de sectores oficiales que se han mostrado incómodos con las denuncias y señalamientos realizados por el organismo.

Castellanos, quien ha mantenido una postura crítica y transparente frente a los abusos de poder, se consolida como una figura clave en el fortalecimiento de la institucionalidad y en la defensa de los intereses ciudadanos.

Su ratificación envía un mensaje de respaldo a la independencia del CNA y a la necesidad de continuar con las acciones de vigilancia y denuncia contra la corrupción.

Este resultado reafirma que la sociedad hondureña demanda liderazgos firmes y comprometidos con la ética pública, y que la labor de Castellanos al frente del CNA ha generado credibilidad y esperanza en la construcción de un país más justo y transparente.

Reconocimiento a su trayectoria

Castellanos ha sido una voz crítica frente a los abusos de poder y las prácticas irregulares en la administración pública.

Bajo su dirección, el CNA ha impulsado investigaciones que han puesto en evidencia redes de corrupción y han fortalecido la conciencia ciudadana sobre la importancia de la vigilancia social.

La unanimidad en su ratificación refleja que, más allá de las diferencias políticas, existe un consenso sobre la necesidad de mantener al CNA como un contrapeso democrático y un instrumento de control ciudadano frente a la corrupción.

La continuidad de Castellanos al frente del CNA reafirma que la lucha contra la corrupción no es solo un compromiso institucional, sino también un movimiento social respaldado por la ciudadanía, que ve en su liderazgo una garantía de independencia y credibilidad.

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *