El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, aseguró que nunca en la historia del país, un gobierno hizo tanto en la lucha contra el narcotráfico.

Hondumedios. A través de su cuenta de red social “X”, reaccionó a la publicación del portal InSight Crime de que Honduras se ha convertido en un país productor industrial de coca.
Señaló que el combate contra el narcotráfico se enquistó desde la máxima magistratura en la anterior administración.
Publicó un enlace que dirige a una publicación de la Policía Nacional sobre los esfuerzos en el combate contra el narcotráfico en la gestión de Xiomara Castro.
Sánchez reveló que en solo dos años se han destruido 21 narcolaboratorios, se ha incautado cuatro mil 712 kilos de cocaína, con una afectación económica a estas estructuras de mil 453 millones 063 mil lempiras.
El ministro de Seguridad resaltó la erradicación de cuatro millones 718 mil 005 arbustos de hoja de coca en 18 manzanas, generando una afección económica de 399 millones 345 mil 625 lempiras.
Además, defiende que el compromiso de la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional se refleja en el aumento del 42.37 por ciento en detenciones por posesión y tráfico de drogas, pasando de 3,180 en 2022 a 5,518 en 2023. “Esta acción robustece la lucha contra el narcotráfico, contribuyendo a la salud y seguridad del pueblo hondureño”.
Según Insight Crime, Honduras es ahora productor industrial de cultivos de cocaína, para lo cual utiliza el sistema de producción establecido en Colombia con campos de arbusto de coca, laboratorios y “narcopistas”.
A las reacciones, también se sumó el ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, quien reconoció que Honduras es productor a gran escala de cocaína, pero culpó al expresidente Juan Orlando Hernández y su hermano Juan Antonio de que el país esté en tal situación.