Hondumedios

Honduras en peligro de un golpe de Estado para instalar una Constituyente

Andrés Pavón, exembajador de Honduras en Cuba y fundador del Partido Frente Amplio, realizó este jueves fuertes declaraciones en el programa Hondumedios Radios, donde expresó que el Partido Libre encabezado por el expresidente Manuel Zelaya, tiene como plan “B” para dar un golpe de Estado en el pais, para instalar una Asamblea General Constituyente.

Según Pavón, este supuesto plan alternativo surge como respuesta a los desafíos políticos que enfrenta el partido Libre, en su intento de promover reformas estructurales en el país.

Además, señaló que este movimiento podría generar una polarización aún mayor en la sociedad hondureña, con posibles repercusiones en la estabilidad política y social.

Pavón aseguró que el peor riesgo que tenemos en el país es que se le dieron “funciones a las Fuerzas Armadas, para defender la Constitución, esta función les corresponde a los civiles”.

El embajador, es del criterio que “en este momento lo único que puede salvar al Partido Libre, es una constituyente, pero tenemos que ver hasta donde son fieles los que tienen las armas (FFAA), para apoyar a Mel Zelaya”.

En Honduras, en este momento los militares, están como espectadores; Por esta razón están buscando culpables de la crisis que ocurrió en las elecciones primarias del 09 de marzo.

En sentido, Pavon dijo que esta apareciendo el Fiscal General “diciendo que son otros los cumplibles y no las FFAA de este caos electoral, culpando a los civiles, pero no a los militares quienes son los que tienen la función constitucional de proteger los procesos electorales”.

Agregó que “dentro de la familia Zelaya, es más comprometido con la izquierda Latinoamérica es indudablemente Manuel Zelaya”

Pavon agregó que la candidata de Libre, Rixi Moncada, esta cayendo en trampas en algunos temas, y ella no sabe como responder; Por esta razón el plan “A” que tiene la dinastía de los Zelaya, es colocar a Héctor Zelaya como candidató y sustituir a Moncada.

Pero reflexiono que este tipo de acciones podrían generar una polarización aún mayor en el país, afectando la estabilidad política y social.

Andrés Pavon detalló que Honduras esta frente en una crisis política, y esto se agrava cuando se le da por la participación de las Fuerzas Armadas, rompiendo algunos contextos de la Constitución; en este momento se desato una crisis porque el pleno del Consejo Nacional Electoral, esta incomodando a las fuerzas del poder del país, porque no pudieron concretar algunos quiebre en el sistema político electoral hondureño.

Mientras algunos sectores consideran que una reforma constitucional es necesaria para abordar problemas estructurales, otros advierten sobre los riesgos de un proceso que no cuente con el respaldo democrático adecuado.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *