Hondumedios

Honduras registra mil 819 incendios afectando 127 mil 956 hectáreas

Con escasez de agua e incendios forestales, que este año han dañado 127.956 hectáreas, Honduras conmemora este lunes el Día Mundial de la Tierra.

Los incendios forestales registrados en lo que va del año en Honduras han afectado 127 mil 956 hectáreas, según cifras divulgadas este lunes por el Instituto de Conservación Forestal (ICF).

El director del Instituto de Conservación Forestal (ICF) de Honduras, Luis Soliz, manifestó que este año se han registrado en el país mil 819 incendios afectando 127 mil 956 hectáreas.

El departamento de Olancho es el que más bosques ha perdido este año con 29 mil 854 hectáreas, mientras que Francisco Morazán le sigue con 23 mil 262 hectáreas donde se localiza la capital, en el centro del país, añadió.

Gracias a Dios sumó 23 mil 526 hectáreas afectadas por 89 siniestros.

En el combate de los incendios trabajaron más de un millar de personas, entre personal del ICF, Fuerzas Armadas y otras instancias.

Las altas temperaturas que sufre este año Honduras, un país de 112,492 kilómetros cuadrados, la quema de la tierra para la agricultura y la mano criminal del hombre, figuran entre las principales causas de los incendios forestales.

Medidas urgentes para paliar efectos

“Este año es uno de los más calientes en los últimos 42 años, hemos tenido altas temperaturas, poca precipitación, altas variables de riesgo para incidencias de incendios forestales”, dijo el funcionario, quien indicó que es imperativo tomar medidas urgentes para paliar los efectos de la crisis climática.

La prevención, el monitoreo y la respuesta inmediata son “clave” para mantener los bosques saludables, apuntó Soliz, quien precisó que el 56 por ciento del territorio hondureño está conformado por estos ecosistemas.

Las autoridades del ICF hacen un llamado a la población al momento de realizar quemas controladas para evitar incendios forestales. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *