En los primeros cinco días de la Semana Santa, Honduras ha registrado nueve muertes por sumersión, según el informe de la Comisión Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (Conapremm).

Según el balance, dos personas han perdido la vida en accidentes viales de 165 que se han registrado; siete ciudadanos fallecieron por sumersión; dos personas han sido reportadas como desaparecidas y 142 han resultado heridos por accidentes automovilísticos.
El Cuerpo de Bomberos reporta 50 personas heridas por diferentes incidencias.
Por otro lado, se han registrado 36 choques, 21 atropellamientos, 42 volcamientos de vehículo y un incendio de vehículo. En el ámbito marítimo, se reportan tres sucesos, sin pérdidas humanas.
Conapremm reiteró el llamado a la población para mantener la precaución y seguir las recomendaciones de seguridad durante los periodos de vacaciones, con el objetivo de reducir las cifras de tragedias que cada año enlutan a decenas de familias hondureñas.

¿Quiénes son las personas que han muerto en Semana Santa?
Eduard Javier Hernández Pérez, de 33 años, originario de Comayagua, falleció en la Playa Municipal de Tela.
José Alexi Valeriano Reyes, de 27 años, procedente de Belén Gualcho, perdió la vida en Río El Zopilote, en Ocotepeque.
Yeison Alexander, de 32 años, murió en un accidente vial en Choluteca.
Marcos Ariel Hernández Bautista, de 14 años, perdió la vida en las aguas del río Toco, en Yamaranguila, Intibucá.
Elmer Noe Castellón Cruz, de 29 años, originario de Tegucigalpa, murió por sumersión en Tela.
Kevin Kegan Moore Bustillo, de 36 años, originario de La Ceiba, murió en un accidente vial en el municipio de Arizona.
Jonathan Molina Bonilla, de 34 años, falleció por sumersión en el río Leán, en Atlántida.
Las autoridades han reiterado el llamado a la población para seguir las recomendaciones de seguridad y evitar tragedias durante este período de vacaciones.