Este jueves en el decimotercer día del haber iniciado el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández, el juez Kevin Castel dio las instrucciones al jurado para que ellos inicien con el proceso de deliberación y luego brindar su veredicto final.

Hondumedios. EL juez Castel dio instrucciones al jurado y les dice que consideren los siguientes aspectos: los conspiradores no suelen difundir sus planes. Una conspiración casi invariablemente se caracteriza por el secreto. Sólo necesita encontrar que el acusado participó en la conspiración con una o más personas.
Seguidamente el juez dijo al jurado que el término “posesión” aparece en el tercer objeto de la conspiración. Para poseer, digamos que traigo algunos dulces y los dejó en el escritorio de mi adjunto. Ella sabe que debería dejarme algo; se puede decir que lo poseo. O un reloj en una caja de seguridad.
Por otra parte, les mencionó que en el cargo 2, bastaría tener conocimiento previo de que un coconspirador utilizaría una ametralladora o un dispositivo destructivo.
Sobre el delito número tres el juez Castel, manifestó que se aplique la misma ley de conspiración. El formulario de veredicto tiene un espacio para completar el tipo de arma de fuego en el Cargo. El Congreso ha determinado que ciertos actos fuera de los EE. UU. son imputables según la ley estadounidense.
VEA: Suerte de JOH en manos del Jurado
El Juez Castel les recomendó que no deben considerar en sus deliberaciones un posible castigo. Habrá una computadora portátil con las exhibiciones.
Si desea que se lea algún testimonio, envíe una nota… En unos momentos se retirará para decidir el caso.
Se espera que en pocas horas después de la deliberación se emita el veredicto, según el criterio de expertos todo apunta a que el acusado será declarado culpable. Sin embargo, la decisión final recae en el jurado compuesto por 12 ciudadanos estadounidenses, luego de que tanto la fiscalía como la defensa presentaran sus conclusiones el día anterior, en el día 12 del juicio.
Juan Orlando Hernández enfrenta tres cargos: Conspiración para importar cocaína a los Estados Unidos, con una sentencia mínima obligatoria de 10 años y una máxima de cadena perpetua.
Uso y portación de ametralladoras y dispositivos destructivos durante la conspiración para importar cocaína, y posesión de los mismos para promover la conspiración, con una sentencia mínima obligatoria de 30 años y una máxima de cadena perpetua.
Conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante la conspiración de importación de cocaína, y posesión de los mismos para promover la conspiración, con una sentencia máxima de cadena perpetua.