Hondumedios

juez Castel negó aplazar el inicio del juicio para JOH y se mantiene para el 20 de febrero

Este viernes el juez Kevin Castel negó aplazar el inicio del juicio para el expresidente Juan Orlando Hernández programado para el próximo martes 20 de febrero, luego que finalizara la audiencia CIPA en la Corte del Distrito Sur de New York.  

Hondumedios. La defensa de Hernández por medio de Renato Stabile pidió el aplazamiento del inicio del juicio para entre 90 y 180 días, pero se conoció que la solicitud fue denegada tras varias ampliaciones para el comienzo del debate.

La audiencia CIPA (Ley de Procedimientos de Información Clasificada) establece los procedimientos para el manejo de información clasificada en los tribunales civiles y penales de Estados Unidos.

Se espera que la corte emita una orden más completa en su debido momento, por lo que de momento el juicio se mantiene para el 20 de febrero de 2024.

La Fiscalía de Estados Unidos dijo que “el abogado defensor de Juan Orlando Hernández ha tenido años para reunirse con el acusado y prepararse con él”.

Además, añadió que “Juan Orlando Hernández ha sido visitado repetida y frecuentemente por sus abogados y abogados principales, asistente legal. Tampoco fueron las reuniones del acusado con sus abogados el único medio por el que pudo revisar el descubrimiento en la preparación para el juicio”.

Para la Fiscalía, las restricciones al uso de su computadora portátil personal por parte del acusado tampoco son una base para un aplazamiento.

“El acusado aceptó los términos de uso de esa computadora portátil personal, incluido el número de horas y días que podría revisar materiales en esa computadora portátil”, recordó.

También solicitó en el documento que “el acusado no debería recibir un aplazamiento para continuar prepararse para el juicio simplemente porque la Oficina de Prisiones (“BOP”) lo ha adaptado, de conformidad con los términos de los propios acuerdos del acusado, proporcionándole una computadora portátil para facilitar la preparación de su juicio, en los términos de las órdenes de protección justificadas que el imputado accedió a entrar”.

Inicialmente el juicio se programó para el 17 de enero de 2023, luego se postergó para el 24 de abril y seguidamente al 18 de septiembre, pero posteriormente se convocó para el 5 de febrero de 2024, sin embargo sufrió otra reprogramación al 12 de febrero y lo último quedó establecido para el 20 de febrero.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *