La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, emitió una advertencia contundente sobre las graves consecuencias para aquellos que colaboren con las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Estas organizaciones han sido designadas como grupos terroristas por el gobierno de Donald Trump, lo que cambia significativamente el panorama legal y las repercusiones para quienes tengan vínculos con ellas.
Dogu enfatizó que la designación de estos grupos como terroristas implica sanciones más severas, incluyendo restricciones migratorias. “Hay repercusiones muy diferentes, no son solamente grupos criminales, son grupos terroristas”, advirtió la diplomática.
Además, señaló que Estados Unidos ha reforzado su lucha contra el crimen organizado en la región y ha reiterado su compromiso de trabajar de cerca con las autoridades hondureñas para frenar la expansión de estos grupos en el país.
La embajadora también mencionó que los hondureños deben tener mucho cuidado ante la presencia de estos grupos, ya que las personas que trabajen con ellos o hagan negocios con ellos podrían enfrentar problemas serios, como la imposibilidad de obtener visas para Estados Unidos.
La advertencia de Laura Dogu subraya la gravedad de colaborar con el Tren de Aragua y la MS-13, y destaca las consecuencias legales y migratorias que enfrentarán aquellos que mantengan vínculos con estas organizaciones terroristas.