Hondumedios

Lluvias dejan en Honduras 25 mil afectados, 617 viviendas dañadas y cuatro muertos

Este domingo 29 de septiembre, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) registró un total de 25,078 personas afectadas por las lluvias durante la última semana.

Según el último informe del organismo de protección civil, de ese total 5,295 resultaron damnificados, mientras que 739 fueron evacuados.

Además, la institución contabiliza cuatro muertos, tres heridos, tres lesionados, 617 viviendas dañadas y otras 37 completamente destruidas, 76 comunidades incomunicadas y seis hondureños rescatados.

Según reportó Copeco, los fallecimientos por las lluvias entre ellos dos niños, ocurrieron en Lempira, tras el colapso de un muro a causa de las inundaciones; en Choluteca, uno por ahogamiento y otro al ser arrastrado por una quebrada; y en Francisco Morazán, luego de también ser llevado por una quebrada.

Familias afectadas por lluvias en Honduras

En Honduras han sido afectadas 5,471 familias por las lluvias registradas en los últimos días, de las cuales 1,550 fueron damnificadas y 219 fueron evacuadas, según el informe de Copeco.

Por otro lado, tres familias y otras 17 personas han sido albergadas en el Centro Comunal del Patronato, localizado en Francisco Morazán. Además, la entidad ha atendido a 1,080 familias y, en tanto, a 5,090 ciudadanos.

Alertas por lluvias en Honduras

Copeco declaró alerta amarilla en Valle, Choluteca, El Paraíso, así como en distintos municipios de Cortés, Yoro y Atlántida debido a las intensas lluvias, mismas que han causado estragos en distintas zonas de Honduras.

En tanto, el resto del territorio hondureño permanece bajo alerta verde por estas precipitaciones que, según informó el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), se mantendrán durante el feriado por la Semana Morazánica 2024.

De acuerdo con Cenaos, el lunes 30 de septiembre, martes 1 y miércoles 2 de octubre se verán afectados por este clima, lo que podría impactar las actividades de turismo y movilidad en diversos sectores del país.

Río Goascorán

Las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Goascorán afectan el municipio de Alianza, departamento de Valle (suroeste), indicó a periodistas su alcalde, Faustino Manzanares.

“Tenemos cuatro días inundados, sobre todo en El Cubulero (Alianza) y el caudal sigue aumentando, tenemos familias que no tienen cómo comprar alimentos, no comen, aguantan hambre”, lamentó Manzanares.

En el municipio de Apacilagua, Choluteca, la situación es similar. Su alcalde, Carlos Martínez, señaló que las precipitaciones han afectado a más de 3.000 personas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *