Hondumedios

Luis Redondo denuncia bloqueo legislativo mientras mantiene cerrado el Congreso Nacional

En un extenso pronunciamiento transmitido este miércoles, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo expuso una serie de señalamientos contra las bancadas del Partido Nacional y del Partido Liberal, acusándolas de bloquear más de 40 proyectos legislativos que beneficiarían directamente a la población hondureña.

Sin embargo, el pronunciamiento de Redondo se da en medio de una parálisis legislativa provocada por su propia negativa a convocar sesiones plenarias, lo que ha generado críticas desde diversos sectores políticos y ciudadanos que cuestionan la falta de voluntad para buscar consensos y avanzar en la agenda legislativa.

El titular del Legislativo detalló que durante los últimos meses se ha remitido a cada congresista y bancada la documentación técnica, dictámenes y fichas organizadas por categorías, además de sostener jornadas de trabajo con las secretarías de Finanzas, Seguridad y Salud, todas transmitidas públicamente.

Sin embargo, dijo que las bancadas opositoras han reducido su respaldo legislativo, pasando de apoyar 15 decretos a solo uno, lo que ha paralizado la aprobación de iniciativas clave.

 Proyectos bloqueados

Entre los proyectos que no han sido aprobados, se destacan: Construcción y equipamiento de 68 centros de emergencia en 15 departamentos, reconstrucción de centros de salud, creación del Laboratorio Nacional de Vigilancia, y leyes como la de Telesalud, Banco Nacional de Sangre, y expediente médico electrónico.

Modernización educativa, incluyendo la Escuela Técnica Bilingüe de San Pedro Sula y el fortalecimiento de escuelas agrícolas.

Iniciativas ambientales y de inversión, como el licenciamiento ambiental, el ferrocarril interoceánico, y el mercado de San Pedro Sula. Proyectos de infraestructura vial, como las carreteras CEA-13 y CEA-4. Apoyo a migrantes retornados, incluyendo seguro médico, plan de retiro y beneficios fiscales.

No obstante, la falta de convocatoria a sesiones formales ha impedido que los proyectos mencionados sean discutidos y votados en el pleno.

 

En la parte final de su discurso, Luis Redondo exigió al fiscal General proceder conforme a la ley y detener y enjuiciar a toda la estructura que ha venido conspirando para ejecutar un fraude electoral el domingo 30 de noviembre.

Ratificó su compromiso de acompañar a la presidenta Xiomara Castro para garantizar elecciones limpias, justas y transparentes, y llamó al pueblo hondureño a unirse para derrotar los intentos de sabotaje democrático.

“Los hondureños merecen un Congreso que apruebe los proyectos del pueblo y no uno que actúe como en el pasado por intereses partidarios y de poder”, concluyó.

Diversos analistas han señalado que, si bien Redondo denuncia obstrucción legislativa, su propia gestión ha contribuido al estancamiento institucional, al no convocar sesiones ni facilitar el diálogo entre bancadas.

La presidencia del Congreso tiene la facultad exclusiva de establecer la agenda legislativa, pero también la responsabilidad de garantizar el funcionamiento democrático del Legislativo.

No se puede denunciar bloqueo mientras se mantiene cerrado el Congreso. La ciudadanía necesita soluciones, no discursos.

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *