Hondumedios

Más de 110,000 personas afectadas dejan la tormenta Sara en Honduras

Honduras superó este domingo las 100 mil personas afectadas por el paso de la depresión tropical Sara, por el territorio nacional.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), informa lo noche de este domingo que la tormenta tropical Sara, se degradó a depresión tropical y se alejó de Honduras, dejando hasta el momento 110,889 personas y 29,267 familias afectadas, así como 10,326 personas damnificadas perteneciente a 4,215 familias, según el último informe de incidencias  

De acuerdo con el informe, la única víctima mortal derivada de la -ahora- depresión tropical Sara perdió la vida en el barrio El Chorro, de Sabá, Colón, donde se recibieron las primeras afectaciones del fenómeno.

Además, Copeco detalló que más de 8,400 personas de 1,985 familias fueron evacuadas para resguardar sus vidas, mientras que más de 5,000 personas de más de 1,200 familias fueron albergadas en los refugios habilitados por las autoridades.

Por otra parte, Copeco detalló que casi 4,000 personas han sido rescatadas de las afectaciones provocadas por las lluvias y, afortunadamente, no se reportan personas desaparecidas, hasta el momento.

No obstante, más de 2,500 casas han resultado dañadas y otras 209 han quedado destruidas tras el paso de la depresión tropical Sara por Honduras. Además, 1,707 comunidades han resultado incomunicadas en todo el país.

Las autoridades recomendaron a habitantes de zonas vulnerables extremar precauciones. Cabe mencionar, que la Alcaldía Municipal del Distrito Central determinó declarar una Alerta Amarilla a nivel municipal y estudia elevar la misma en las siguientes horas.

Entre tanto los municipios de Omoa y Puerto Cortés permanecen bajo una Alerta Roja.

Honduras es uno de los países más vulnerables del mundo y queda demostrado con el nivel de afectaciones con pocas horas de lluvias.

Pese a que la depresión tropical Sara abandonó el territorio nacional el sábado por la noche, provocará lluvias hasta el mediodía de este lunes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *