Hondumedios

Más de 11,800 hondureños deportados de EE.UU. en lo que va de 2025

En lo que va del año 2025, más de 11,800 hondureños han sido deportados de Estados Unidos, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Migración (INM).

Estas deportaciones se han llevado a cabo mediante vuelos civiles y militares, con un promedio de cuatro a cinco vuelos semanales que llegan a Honduras desde territorio estadounidense. Además, México también ha contribuido a las deportaciones, principalmente por vía terrestre.

El director del INM, Wilson Paz, señaló que, aunque las cifras son altas, se espera que el total de deportaciones para este año sea menor que en 2024, cuando se registraron 42,000 retornos.

Las proyecciones indican que entre 36,000 y 40,000 hondureños podrían ser deportados al finalizar 2025.

Otro fenómeno destacado por el INM es la reducción en el flujo migratorio en tránsito por Honduras. Mientras que en 2024 se registraron 140,000 migrantes cruzando el país rumbo a EEUU, este año la cifra ha disminuido a aproximadamente 15,000.

Además, se ha observado un fenómeno de “migración invertida”, donde personas que anteriormente se dirigían hacia el norte ahora están regresando al sur, algunas solicitando retorno voluntario desde Honduras.

Desde 2014 hasta abril de 2025, se han registrado más de 516,000 deportaciones de hondureños, siendo México y Estados Unidos los principales países de origen de estos retornos. En el mismo período, más de 1.2 millones de migrantes de diversas nacionalidades han transitado por Honduras, destacando venezolanos, cubanos, haitianos, ecuatorianos y colombianos, entre otros.

La situación refleja los desafíos que enfrenta Honduras en términos de migración y deportaciones, así como la necesidad de fortalecer las políticas de apoyo y reintegración para los migrantes retornados. Mientras tanto, las familias afectadas continúan enfrentando las dificultades asociadas con el retorno forzado y la incertidumbre sobre su futuro.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *