Hondumedios

Mel, Pepe y el Chapo mencionados en segundo día del juicio contra JOH

Este miércoles 21 de febrero se llevó a cabo el segundo día del juicio por narcotráfico contra el expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández (2018-2024), con los argumentos iniciales de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York y la defensa del exmandatario. Además, declararon los dos primeros testigos del ente acusador.

Segundo día juicio Juan Orlando Hernández

Hondumedios. En ese contexto, el fiscal neoyorquino, David Robles, fue el encargado de abril el telón con un discurso en el que resaltó que el caso es sobre el trasiego de cantidades masivas de cocaína, sobornos y actos de corrupción a manos de JOH (como es conocido el exgobernante por la sigla de sus nombres).

Juan Orlando Hernández envió tonelada tras tonelada de cocaína aquí a Estados Unidos. A cambio de sobornos, abusó del poder de su país (el ejército, la policía, el sistema judicial) para proteger a los traficantes. Debido a que hizo estas cosas, está acusado aquí”, dijo el funcionario estadounidense al jurado, el cual, al final del juicio será el encargado de decidir si el expresidente es culpable o no culpable.

“Grabaciones de reuniones… Listas de contactos… Y fotos de cocaína, de armas y del acusado sonriendo con narcotraficantes. La evidencia mostrará que en el corazón de la conspiración, el acusado, JOH, inundó los Estados Unidos con cocaína“, agregó Robles.

Por su parte, el abogado Renato Stabile, integrante de la defensa de Hernández, pidió al jurado que declare a su cliente inocente, resaltando que es una persona con estudios que intentó luchar contra el crimen organizado y como venganza, los delincuentes lo acusan sin pruebas ni evidencias de que participó en actos delictivos o que recibió sobornos. Asimismo, pidió que se le desligara de su hermano, Juan Antonio ‘Tony’ Hernández, condenado a cadena perpetua más 30 años por narcotráfico y uso de armas en marzo de 2021 por el juez Kevin Castel en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, misma que hoy tiene a JOH como inquilino.

“Había decenas de asesinatos cada día. Honduras es un lugar increíblemente hermoso. Debería ser un lugar de vacaciones de primer nivel. Pero hay tanta violencia. JOH quería deshacerse de la violencia: los narcotraficantes de los que intentó deshacerse ahora lo acusan hoy”, manifestó.

Sobre las pruebas presentadas en el juicio de Tony y que se usarán en el de su hermano, Stabile dijo: “Vas a ver un ladrillo de cocaína estampado TH – dirán que significa Tony Hernández, pero también significa Tommy Hilfiger… Verás una ametralladora con el nombre y el título de JOH . ¿Pero JOH anduvo con eso?”.

VEA: Pepe Lobo: “Jamás he tenido acuerdo o recibió dinero de narcotraficantes”.

El contador, testigo que mencionó a Mel Zelaya y Pepe Lobo

La Fiscalía de Nueva York llamó a su primer testigo, una persona bajo el seudónimo de ‘José Sánchez‘. Este era un contador de la compañía denominada Graneros Nacionales, propiedad del fallecido empresario arrocero, Fuad Juan Jarufe.

Este afirmó haber conocido al expresidente Hernández y al expolicia, Goevanny Fuente Ramirez, condenado el 8 de febrero por narcotráfico y uso de armas a cadena perpetua por el juez Castel en la Corte de Nueva York. El testigo reveló que JOH dijo “vamos a meterles la droga en las narices a los gringos” en una reunión con Jarufe y Fuentes.

Posteriormente ‘Sánchez’ manifestó que dio a Hernández 250,000 lempiras de Graneros Nacionales, como ayuda a Fuentes. De la misma empresa, según el contador, también recibieron cheques los expresidentes José Manuel Zelaya (2006-2009) y Porfirio Lobo Sosa (2010-2014), cuando se postularon a la presidencia en 2005 y también 2009, en el caso de ‘Pepe’.

“Fiscalía: ¿Alguien más recibió cheques?; Sánchez: José Manuel Zelaya Rosales en 2005, se postulaba para presidente por el Partido Liberal. Y Porfirio Lobo Sosa en 2005 y 2009”.

“Pepe Lobo volvió a postularse para presidente. Recibía cheques mensuales de Graneros. 100,000 lempiras cada uno“, manifestó el testigo.

Asimismo, el contador destacó que Hernández tenía un plan de mantenerse en la presidencia de la República hasta 25 años y dijo: “estamos robando mejor que Rafael Leonardo Callejas Romero”. Además, en una reunión con el exalcalde de Choloma, Leopoldo Crivelli, expresó que, “el indio es un imbécil, dale un bistec y una cerveza, votará”.

LEA: El MP está en la obligación de investigar a los que se mencionen en EEUU, dijo Luis Javier Santos

‘Juancho’ y su hermano

El contador reveló que Hernández era llamado ‘Juancho’ por sus allegados, pues así lo llamó Geovanny Fuentes durante el encuentro en el que JOH le pidió al narcotraficante que su laboratorio de droga trabajara para él.

En esta misma comparecencia, según ‘Sánchez’, el expresidente le dijo a Fuentes Ramírez que le daría el número de ‘Tony’, para que este estuviera a su disposición.

Por otra parte, en una segunda reunión, el testigo manifestó que, como en el primer encuentro, Hernández le pidió cambiar dólares a lempiras. En esta, el contador indicó una encuentro con Sauceda, en el que había una caja con uniformes y placas policiales.

Alexander Ardón sobornó a JOH al igual que El Chapo Guzmán

El segundo testigo de la Fiscalía de Nueva York fue el exalcalde de El Paraíso, Copán, Alexander Ardón. Este, junto a su hermano, Hugo Ardón conformaron el ‘Cartel de los hermanos AA’ que controló el tráfico de cocaína en Copán y Ocotepeque.

Alexander, conocido como ‘Chande’, traficó droga desde sus 20 años y se detuvo en 2018 cuando se entregó a la Administración de Control de Drogas (DEA) para negociar y en 2019 admitir en un juicio en Nueva York que cometió 56 asesinatos y traficar alrededor de 250 toneladas de droga.

En su declaración, el también llamado ‘AA’, manifestó que Hernández impidió que lo investigarán a cambio de ayuda política y económica. En una sola reunión, Ardón entregó un millón de dólares a JOH y en general “más que eso”. Indicó que también traficó con Tony.

Asimismo, manifestó que estuvo presente cuando Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exlider del Cartel de Sinaloa condenado a cadena perpetua por narcotráfico en EE.UU., entregó un soborno a Hernández para su campaña política.

Con las declaraciones de Alexander Ardón concluyó el segundo día del juicio contra el exmandatario acusado de tres cargos relacionados al narcotráfico y uso de armas. El juicio se reanudará este jueves 22 de febrero.

ADEMÁS: Gilberto Ríos: Todos los narcotraficantes y criminales deben ser juzgado en el país y no en EEUU

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *