Hondumedios

Ministro de Seguridad aseguró que han desarticulado 577 bandas delictivas en el estado de excepción

El ministro de Seguridad de Honduras, Gustavo Sánchez,  detallo este lunes un informe sobre los resultados del estado de excepción, en el que destacó la desarticulación de 577 bandas criminales involucradas en extorsión y delitos conexos, entre ellas, pandillas como la 18, MS-13, Puchos, Pelones y Olanchanos.

Durante su participación, Sánchez también mencionó que, en el marco de la lucha contra las maras y pandillas, se ha logrado un incremento del 200% en la detención de miembros de estas estructuras, comparado con los datos previos al estado de excepción.

Según el funcionario, dicho resultado ha sido posible por la operatividad de la Policía Nacional, que realiza 18 operaciones diarias, lo que ha permitido un aumento del 33% en detenciones por delitos.

Incautación de armas y vehículos

Sánchez precisó en el informe que otro de los logros relevantes es el incremento del 74% en la incautación de armas de fuego.

“Llevamos incautadas más de 17,000 armas”, afirmó Sánchez, quien desglosó un aumento del 6% en la incautación de pistolas, 5% en revólveres y 120% en fusiles.

En cuanto a vehículos y motocicletas, el secretario de Seguridad informó que se han incautado 6,400 vehículos y 34,000 motocicletas.

Sobre el narcotráfico en Honduras

Entretanto, Sánchez subrayó también los resultados en la lucha contra el narcotráfico y explicó que desde que el estado de excepción fue implementado, se han incautado 12 toneladas de drogas.

De este total, más de 6,000 kilos fueron confiscados por la Policía Nacional y otros 6,000 por las Fuerzas Armadas de Honduras.

Seguridad ciudadana para promover el turismo

Por su parte, Anabel Gallardo, presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), hizo el llamado a las autoridades para promover el turismo en Honduras, que es una de las mayores fuentes de ingresos, se debe trabajar duro en la seguridad ciudadana.

“Para promover el turismo a nivel nacional, una de las cosas claves en las que se tiene que trabajar es el tema de la seguridad ciudadana. Todo hondureño, cuando salga de su hogar y visite los diferentes centros turísticos, debe poder ir con tranquilidad, sin verse amenazado por cuestiones del crimen organizado o por la presencia de maras, que puedan afectar la seguridad del pueblo hondureño”, expresó la empresaria.

Según Gustavo Sánchez, la estrategia de seguridad aplicada desde 2022 ha permitido una reducción de 14.7 puntos en la tasa anual de homicidios por cada 100,000 habitantes, y se espera una reducción adicional de ocho puntos para finales del presente año.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *