El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, destacó que Honduras registra una reducción del 40 por ciento en caso de muertes múltiples, 30 por ciento en feminicidios y un 17 por ciento en homicidios generales comparados con el año anterior.

Sánchez manifestó que “según el observatorio de la Violencia en Honduras, tenemos un descenso del 40% en el caso de las muertes múltiples. En el caso de los homicidios en general, en este momento tenemos una reducción del 17% en comparación con el 2023 y en el caso de las muertes violentas de mujeres tenemos una reducción del 30%”.
“La problemática de violencia y criminalidad en el país, debemos de entender que en la última década creció el crimen organizado con la modalidad del narcotráfico y la operatividad de las maras y pandillas, específicamente, Barrio 18 y MS-13”.
Sin embargo, dejó saber que como desde esa secretaría se proyecta que al final de este año estarían finalizando con cinco o seis puntos menos en la tasa de homicidios para lo cual “debemos seguir trabajando”.
Con respecto a las extradiciones de hondureños solicitados por EEUU, señaló que en el primer trimestre de 2024 Honduras contabiliza 11 extraditados, no obstante, apuntó que estarían pendientes al menos 15 concernientes al periodo 2014-2018.
“En su totalidad las órdenes de captura que hemos recibido en este gobierno se han cumplido”, aseguró Sánchez.
En otros temas el titular de Seguridad informó que al menos 520 agentes policiales se suman a partir de este lunes a la lucha contra la criminalidad en el país, luego de alistarse a su práctica profesional en diferentes Unidades Departamentales de Honduras.