Hondumedios

MP asegura más de 27 bienes a hondureño preso en Colombia

La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) continúan las acciones en contra de Luis Alberto Madsen Puerto, alias “El Hondureño” o “El Gordo”, y su núcleo familiar.

En tal sentido, se ha iniciado el proceso de aseguramiento de más de 27 bienes considerados de origen ilícito, que incluyen ocho inmuebles, 19 vehículos y cuentas bancarias.

Estas acciones son dirigidas por la Sección Contra el Delito de Lavado de Activos y Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito de la FESCCO, en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Además, se han aplicado medidas cautelares sobre productos financieros vinculados a la estructura criminal investigada.

En los allanamientos de ayer, realizados por la FESCCO, ATIC y la Fuerza Naval, se incautaron 10 mil dólares, diversa documentación y otros elementos en las residenciales Villa Mary, Santa Lucía, Florencia y la aldea Granadita.

Madsen Puerto, conocido como “El Hondureño”, fue socio del colombiano Juan Carlos Cuesta Córdoba, alias “Gordo Rufla”, cabecilla del Clan del Golfo, extraditado a Estados Unidos por tráfico de drogas.

El 1 de noviembre de 2023 se capturó a Madsen Puerto junto a otras personas por autoridades colombianas en una hacienda de Antioquia.

Durante la captura, se incautaron dinero en efectivo, armas de fuego, indumentaria policial, radios de comunicación y una máquina de contar billetes.

Las investigaciones de la ATIC revelan que esta organización criminal se dedica al tráfico de cocaína por vía marítima, utilizando lanchas tipo go fast y la contaminación de botes pesqueros.

Madsen Puerto, con una trayectoria delictiva de 10 años, dirigía las operaciones desde Medellín y Antioquia, donde reside con documentación colombiana.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *