
El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática (FEPROSI) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), con el respaldo de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), llevó a cabo una serie de operativos que resultaron en nueve allanamientos de morada en los departamentos de Cortés y Comayagua.
Las acciones se dirigieron contra individuos implicados en el acceso no autorizado a sistemas informáticos, mediante el cual se sustrajeron más de 664,000 lempiras de la cuenta bancaria de un empresario del rubro ferretero.
La investigación, iniciada en agosto del año anterior, reveló que los sospechosos realizaron múltiples transferencias electrónicas fraudulentas, algunas de las cuales fueron redirigidas a terceros en montos que oscilaron entre 40,000 y 300,000 lempiras, logrando retirar efectivamente dichos fondos.

Los implicados recibieron directamente el dinero en sus cuentas bancarias, algunos procedieron a retirarlo en efectivo de forma inmediata y otros realizaron transacciones interbancarias (ACH) entre sí para dispersar los fondos.
El requerimiento fiscal fue presentado ante el juzgado especializado en criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción, por los delitos de asociación para delinquir y receptación derivada de estafa electrónica. Tras las capturas, los detenidos serán trasladados a la capital para continuar el proceso judicial.
Las autoridades confirmaron la detención de nueve personas en las ciudades de San Pedro Sula, Santa Cruz de Yojoa y Comayagua, todas vinculadas a delitos cibernéticos que afectan la seguridad financiera de empresas nacionales.
Este caso subraya la creciente amenaza de los delitos informáticos en Honduras y la respuesta firme de las autoridades para combatirlos.
