Este viernes, el Ministerio Público, en colaboración con diversas entidades de seguridad, ejecutará una serie de allanamientos, capturas y aseguramientos en el marco de la denominada “Operación Imperio”.

Esta acción tiene como objetivo desmantelar una estructura criminal dedicada al lavado de activos, vinculada al narcotráfico y otras actividades ilícitas.
La operación, liderada por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), con el apoyo de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y la Fuerza Naval de Honduras.
Tiene como objetico realizarán 17 allanamientos de morada, 14 inspecciones y el aseguramiento de 68 bienes, incluyendo inmuebles, vehículos y sociedades mercantiles.

El caso surge a raíz de un decomiso realizado el 8 de octubre de 2018, cuando se incautaron casi 150 mil dólares ocultos en una hielera llena de pescado. Este hallazgo permitió identificar al líder de la organización criminal, quien mantiene vínculos con el extraditado Ronald Joel Carrión Zalabarria, condenado en Estados Unidos, y con el Cártel de Sinaloa.
Impacto de la operación
Entre los bienes asegurados se encuentran empresas de tradición en el Atlántico hondureño, utilizadas para blanquear capitales provenientes del narcotráfico.
Además, se incluye un inmueble previamente afectado en la “Operación Maremoto”, relacionado con el extraditable Fredy Donaldo Mármol Vallejo.
Las autoridades esperan que esta operación marque un golpe significativo contra el crimen organizado en el país, reforzando los esfuerzos para combatir el lavado de activos y proteger la economía nacional.