Este viernes, el Ministerio Público puso en marcha la Operación Nacional VII, una jornada de acciones interinstitucionales orientadas a combatir delitos que afectan gravemente a sectores vulnerables como la niñez, la mujer y el medio ambiente.

La operación también incluye el abordaje de abusos de autoridad y delitos tributarios, con participación activa de fiscalías especializadas en todo el país.
La Fiscalía Especial de Protección a la Niñez y Adolescencia (FEP-NIÑEZ) realiza operativos nocturnos y de control de mendicidad para identificar menores en situación de riesgo.
Se imparten capacitaciones a miembros de la Policía Nacional sobre procedimientos de denuncia en casos de delitos sexuales.
La Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESCTP) presentó requerimientos fiscales con solicitud de órdenes de captura:
La Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA) impulsa acciones contra la explotación ilegal de recursos naturales y minería ilícita.
Se ejecutan siete inspecciones en zonas cercanas a la capital y se imparte un curso sobre delitos ambientales en Santa Lucía.
Control tributario y aduanero
La Fiscalía Especial Contra los Delitos Tributarios y Conexos (FE-CDTC) lidera la destrucción de más de 3.4 millones de cigarrillos, como parte de una sentencia contra Marlon Cruz Reyes.
Se realizan inspecciones en tabacaleras de Danlí, El Paraíso, para verificar el cumplimiento de normativas aduaneras.
La Fiscalía Especial de Protección a la Mujer (FEP-MUJER) presenta al menos 30 requerimientos fiscales por violencia doméstica, delitos sexuales y maltrato familiar.
La Fiscalía de Derechos Humanos (FEDH) inspecciona centros de internamiento de menores y capacita en escuelas sobre prevención del delito.
La Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEP-CAM) realiza inspecciones en Talanga y Guaimaca, verificando el cumplimiento de normativas en restaurantes, supermercados, abarroterías y farmacias.