La tarde de este domingo las autoridades de Nicaragua entregaron a Honduras a David Elías Campbell Licona, alias “El Viejo Dan”, quien guardaba prisión en el territorio nicaragüense desde junio de 2021, cuando fue detenido en posesión de una fuerte cantidad de dólares.

Hondumedios. Campbell Licona, es objetivo esencial por parte del gobierno de Estados Unidos, que lo incluyó a en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
El portavoz de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid dijo que al menos 23 hondureños son entregados este mediodía por parte de Nicaragua. Entre los entregados está alias “El Viejo Dan”, quien es uno de los jefes de la MS-13 y quien tiene pedido de extradición de EEUU.
Entre los entregados por Nicaragua, hay varios que tienen órdenes de capturas pendientes de ejecución, por lo que las mismas serán efectivas, dijo Martínez Madrid.
En octubre de este año, ingresaron a la frontera de Las Manos entre Honduras y Nicaragua los 43 hondureños indultados por el gobierno de Daniel Ortega.

El Viejo Dan, lavador de ganancias de drogas
De su lado, David Elías Campbell Licona, de 56 años, es un socio de la MS-13 que planeó y coordinó actos de violencia de represalias con El Porkys y ayudó a la organización criminal a establecer negocios para lavar las ganancias de las drogas de la pandilla.
Campbell Licona y la MS-13 usaron negocios que poseían o controlaban para lavar ganancias de drogas, incluso a través de bancos en los Estados Unidos. Campbell Licona estaba actualmente encarcelado en Nicaragua cumpliendo una pena de 15 años y se le impuso una fianza de 59 millones de córdobas (1.6 millones de dólares) como parte de la condena.
Tras permanecer prófugo de la justicia hondureña, que lo buscaba desde febrero de 2016, Campbell fue capturado el 19 de junio de 2021 en un operativo policial que se ejecutó de manera simultánea en las ciudades de Managua y Nindirí, ambas en el Pacífico nicaragüense.
En ese operativo, la Policía de Nicaragua también detuvo a un hombre de nacionalidad hondureña y cuatro nicaragüenses. Además, decomisó 407,000 dólares, así como diez vehículos con compartimientos ocultos, y un arma de fuego, de acuerdo con la información.
En su oportunidad se informó que el hondureño podrá ser extraditado una vez que haya condena firme, siempre que se hagan las coordinaciones entre Honduras y Nicaragua, de acuerdo con las leyes nicaragüenses.
Luego que estos dos hondureños fueran designados en la lista OFAC, todas las propiedades o intereses en las propiedades de las personas o entidades designadas que se encuentran dentro de los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas y deben reportarse a la OFAC.
Además, se bloquea cualquier entidad que sea propiedad directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 % o más de una persona bloqueada. A menos de que haya una licencia publicada en lo general o en lo particular por OFAC, o esté exento, las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o personas dentro (o en tránsito) de los Estados Unidos que involucren cualquier propiedad o interés en la propiedad de personas designadas o bloqueadas.