Hondumedios

OACNUDH expresa preocupación por extensiones del estado de excepción

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) ha manifestado su preocupación por la prolongación del estado de excepción en Honduras y ha instado al gobierno a revisar su estrategia de seguridad.

Asimismo, la OACNUDH ha señalado que la suspensión prolongada de garantías constitucionales no es una solución efectiva para combatir la criminalidad organizada y la delincuencia común.

En cambio, ha propiciado violaciones a los derechos humanos, incluyendo detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza y desapariciones forzadas, especialmente contra jóvenes de sectores vulnerables.

Llamado a una estrategia de seguridad integral

El organismo ha instado al gobierno hondureño a adoptar una política de seguridad ciudadana con enfoque de derechos humanos, que aborde las causas estructurales de la violencia y priorice la prevención en lugar de medidas represivas. También ha recomendado fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y transparencia en la aplicación del estado de excepción.

Reacciones y próximos pasos

Diversos sectores han respaldado la postura de OACNUDH, argumentando que la militarización de la seguridad pública compromete la independencia del Poder Judicial y del Ministerio Público. Se espera que el gobierno hondureño evalúe las recomendaciones y determine si continuará con la prórroga del estado de excepción o implementará una nueva estrategia de seguridad.

La discusión sobre el estado de excepción sigue abierta, y organismos internacionales continúan monitoreando su impacto en la población hondureña.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *