Un informe confidencial reveló que la inteligencia hondureña logró ubicar a Yulan Andony Archaga Carías, alias “Porky”, en Guatemala, pero la operación para capturarlo fue congelada, dejando escapar al líder de la Mara Salvatrucha (MS-13).

Este hallazgo pone en evidencia las fallas en el combate al crimen organizado y la falta de acción por parte de las autoridades.
Según la investigación realizada por La Unidad de Investigación de ICN, quienes accedieron a un informe confidencial de Inteligencia de la Policía Nacional (PN), se revela la ubicación, conexiones, llamadas, órdenes y notas de voz del “Porky”.
Según el informe, la inteligencia hondureña utilizó herramientas tecnológicas avanzadas como Inmate Network Control (INC), APOLO, ORUS y ATLAS para rastrear los movimientos, llamadas y redes sociales de “Porky”.
Estas herramientas permitieron interceptar comunicaciones clave y localizarlo en una dirección específica en Ciudad de Guatemala en julio de 2023. Sin embargo, a pesar de contar con información detallada, incluyendo mapas satelitales y patrones de conducta, no se emitió ninguna orden para ejecutar su captura.

El informe también destaca el vínculo entre “Porky” y su hermana, Diana Yanoris Archaga Núñez, alias “Abigaíl”, quien está privada de libertad en Honduras.
Tras la masacre de 46 mujeres en la cárcel de mujeres (PNFAS), los servicios de inteligencia trazaron conexiones entre reclusas y pandilleros de alto perfil, identificando patrones de comunicación que llevaban hasta Guatemala.
Archaga Carías es considerado uno de los criminales más peligrosos del mundo y está prófugo desde 2020, cuando fue liberado en una fuga violenta que dejó cuatro policías muertos.
Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que lleve a su captura.
Este caso genera preocupación sobre la efectividad de las estrategias de seguridad en Honduras y la posible influencia de redes de corrupción que protegen a líderes criminales.