Pacientes renales realizan una manifestación en Tegucigalpa, exigiendo al ministro, José Manuel Matheu que “no juegue con su salud”.

Hondumedios. “Nos ignoran y nos dejan a la deriva, para que sobrevivamos de acuerdo a nuestras capacidades y muchas veces no somos un pueblo educado, somos un pueblo que está a la dispensa de las autoridades”, indicó uno de los protestantes.
Asimismo, realizaron un llamado a las autoridades para que cumplan con las promesas hechas a este grupo de la población. Como parte de la movilización los pacientes renales llevaron pancartas y proclamaron “queremos vivir”.
La empresa Diálisis de Honduras anunció en las últimas horas que a partir del 15 de diciembre suspenderá el tratamiento a los pacientes renales tras una orden judicial.
La decisión de la suspensión del servicio fue tomada por las autoridades de Salud en cumplimiento de una orden judicial emitida por la CSJ que requiere la detención inmediata de la Contratación Directa CD-15-2023 para una investigación más exhaustiva.
No obstante, las autoridades han garantizado que los pacientes renales continuarán recibiendo los mismos servicios con una nueva empresa.
Los enfermos renales se pronunciaron desde hace varios días sobre la decisión del ministro de Salud de suspender el contrato con Diálisis de Honduras, para la prestación de dicho servicio hasta este 15 de diciembre.
A la vez que se confirmó la contratación de la empresa Nefrocentro para cubrir las necesidades de los pacientes.
Al respecto, los pacientes se han movilizado e incluso presentaron una denuncia formal contra Matheu por violación de los deberes de los funcionarios y desobediencia de una orden judicial emanada desde la Corte Suprema.
Por su parte, el funcionario aseguró que esta nueva empresa ganó justamente el contrato y que la misma prestará el servicio de diálisis con equipos modernos y seguros.