Hondumedios

Partido Liberal denuncia brutalidad policial y acusa al gobierno de traicionar la democracia

La jornada de este miércoles se tiñó de violencia en los bajos del Congreso Nacional, donde una manifestación pacífica convocada por el Partido Liberal de Honduras (PLH) fue reprimida con fuerza por agentes de la Policía Nacional y personal de seguridad del Legislativo.

El hecho ha desatado una ola de indignación y ha sido calificado por el PLH como una “vergonzosa muestra del autoritarismo y la intolerancia” del actual gobierno encabezado por la presidenta Xiomara Castro.

Entre los agredidos se encuentran figuras prominentes como la diputada Iroshka Elvir de Nasralla, el diputado Jorge Cálix, el joven activista Alex Lobo y la dirigente Julia Talbott, además de decenas de ciudadanos que exigían elecciones limpias y transparentes de cara a los comicios del 30 de noviembre.

En un comunicado oficial, el Partido Liberal condenó enérgicamente la represión, señalando que el derecho a la protesta pacífica está protegido por la Constitución y por tratados internacionales en materia de derechos humanos.

“La presidenta Xiomara Castro ha traicionado no solo sus compromisos de campaña, sino también los principios democráticos más básicos”, reza el documento.

El PLH exigió:

  • Una investigación inmediata, imparcial y pública sobre los hechos.
  • Sanciones a los responsables materiales e intelectuales.
  • Garantías de no repetición y respeto irrestricto a los derechos civiles, sin importar afiliación política.

La represión no solo dejó heridos, sino también una profunda herida institucional. Las imágenes de diputados siendo empujados, golpeados y rociados con gas lacrimógeno han circulado ampliamente en redes sociales y medios de comunicación, generando preocupación tanto a nivel nacional como internacional.  

Este episodio ocurre en un contexto de creciente polarización política, donde las tensiones entre el oficialismo y la oposición se han intensificado en torno al control del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la transparencia del proceso electoral.

El Partido Liberal ha hecho un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante y firme en la defensa de la democracia. “¡El derecho a protestar no se negocia! ¡La democracia se defiende en las calles y en las urnas! ¡Honduras no será una dictadura!”, concluye el comunicado.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *