La Policía Nacional en las últimas horas confirmó el consumo de fentanilo en el país, especialmente en las principales zonas turísticas como Roatán, Islas de la Bahía.

Según el portavoz policial Miguel Martínez Madrid, esta droga altamente peligrosa está siendo utilizada de manera ilegal en fiestas y espacios públicos.
El fentanilo, un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, ha generado preocupación debido a su capacidad de causar adicción y provocar crisis de sobredosis.
Las autoridades han detectado su distribución en lugares turísticos y han recibido denuncias sobre su uso en eventos sociales.
Martínez Madrid recordó que el primer decomiso de fentanilo en Honduras ocurrió el 8 de noviembre de 2023, y desde entonces se han realizado operaciones significativas para interceptar cargamentos de esta sustancia.
Además, hizo un llamado urgente para implementar campañas de prevención dirigidas a los jóvenes hondureños, con el objetivo de evitar el consumo de esta droga.
La situación plantea un desafío para las autoridades en términos de salud pública y seguridad, especialmente en áreas de alto tránsito turístico.