La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, arribó este miércoles a Belém, Brasil, para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), un evento de alto nivel que reúne a jefes de Estado, líderes ambientales, pueblos indígenas y científicos de más de 190 países entre el 6 y 7 de noviembre.
La COP30 tiene como objetivo evaluar los avances del Acuerdo de París, así como acelerar las acciones de mitigación, fortalecimiento y adaptación frente al cambio climático. La presencia de Castro en esta cumbre reafirma el compromiso de Honduras con la protección de los recursos naturales y la lucha contra el calentamiento global.
Tras su llegada a Brasil, Castro sostendrá una reunión bilateral con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la que se abordarán temas de cooperación política, económica y ambiental entre ambas naciones. Esta reunión busca fortalecer los lazos diplomáticos y explorar nuevas oportunidades de colaboración en materia de sostenibilidad.
El jueves, la presidenta hondureña participará en la plenaria de la COP30, donde ofrecerá un discurso en representación de Honduras, destacando los desafíos y avances del país en materia ambiental.
El viernes, será testigo de honor en la firma de la Carta de Intenciones sobre la primera compra de créditos de carbono forestales, en la que Deutsche Bank, Bayer y la Coalición para las Naciones con Bosques Tropicales expresarán su interés en apoyar la comercialización internacional de créditos generados por Honduras y Surinam bajo el marco del Acuerdo de París.
Delegación hondureña
Castro está acompañada por el secretario privado Héctor Manuel Zelaya, el canciller Javier Bu Soto, y otros miembros de su equipo de gobierno, quienes participan activamente en las mesas de trabajo y foros paralelos de la cumbre.
La participación de Honduras en la COP30 marca un hito en su posicionamiento internacional como país comprometido con la acción climática y la defensa de los bosques tropicales.


