Hondumedios

Presidenta Xiomara Castro dijo en la ONU que redujo en un 12% la pobreza en Honduras

En su discurso en la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, informó que su gobierno ha logrado una reducción de la pobreza del 12% durante su mandato.

La presidenta Castro menciono en su discurso representar a un pueblo víctima de la opresión y la violencia estructural impuesta por siglos.

Discutió que la globalización ha fracasado en su misión de llevar prosperidad para los pueblos porque sus resultados evidencian la concentración de las riquezas a los países más ricos y a las élites mientras la clase trabajadora es relegada y obligada a migrar y a sobrevivir.

Pidió profundizar los sistemas democráticos a través de consultas populares con la participación real, directa de los pueblos.

Asimismo, la presidenta Castro describió que el proyecto internacional de las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (Zedes) que vendía el territorio hondureño a pedazos como un botín para el capital internacional aprobado por apátridas en el narco régimen fue cancelado definitivamente por su gobierno del socialismo democrático.

Mencionó que en su mandato ha logrado combatir la pobreza en 12 puntos porcentuales y con el plan de Solución Contra el Crimen hay una disminución histórica de 15 puntos en los homicidios, la mayor reducción en los últimos 20 años.

Asimismo, que ha logrado resultados históricos en la conservación de las áreas protegidas de los bosques y los ríos de Honduras.

Ante el asesinato del ambientalista Juan López que denunció permanentemente el modelo de explotación extractivista. “Repudio y condeno el vil asesinato y he ordenado que se utilice toda la capacidad de las fuerzas del orden y de los organismos operadores de justicia para investigar, identificar, capturar y condenar a los autores intelectuales y materiales de este crimen”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *