El Congreso de Estados Unidos ha aprobado un plan fiscal impulsado por el expresidente Donald Trump, que incluye un impuesto del 3.5 % sobre las remesas enviadas por migrantes en situación irregular. Esta propuesta, que anteriormente contemplaba un gravamen del 5 %, ha sido reducida en su versión final antes de pasar a discusión en el Senado.

El diputado nacionalista Ramón Carranza Discua, representante del departamento de El Paraíso, ha advertido que esta medida afectará directamente a miles de familias hondureñas y debilitará la economía nacional.
A través de un mensaje en la red social X, Carranza Discua dio a conocer que “las remesas no son simples transferencias de dinero: son actos de amor y responsabilidad de quienes migraron en busca de un mejor futuro”.
“Gravar ese esfuerzo, reducirá el ingreso de divisas, afectará el tipo de cambio y disminuirá el poder adquisitivo de muchas familias”, destacó el congresista.
“Frente a esta medida, urge una respuesta diplomática firme, coordinada con los demás países que también se verán afectados”, detalló.
Además de eso manifestó que “es necesario revisar y reducir las comisiones que se cobran en Honduras por recibir remesas, para que cada dólar enviado rinda más en los hogares que dependen de él”.