La Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH) hizo un llamado a que la campaña electoral sea austera y libre de violencia política.

En su pronunciamiento, la REDH exhorta a los precandidatos a centrar sus campañas en el debate de ideas y en la presentación de planes claros y viables para atender las necesidades del país.
La organización subraya la importancia de un proceso electoral transparente y equitativo, instando a los aspirantes a adoptar prácticas responsables durante sus campañas.
La REDH también demanda austeridad en las campañas electorales, considerando inadmisible el derroche de recursos en actividades proselitistas en un país con múltiples desafíos sociales y económicos.
Además, la organización enfatiza la necesidad de transparencia en el origen de los fondos de campaña, reiterando que los candidatos son responsables de garantizar que sus campañas no se financien con recursos públicos o de origen ilícito.
La campaña libre de violencia es otra prioridad para la REDH, que llama a los candidatos a promover un ambiente de respeto y tolerancia durante el proceso electoral.
La organización condena cualquier acto de violencia, ya sea física, verbal o simbólica, que pueda empañar la integridad del proceso democrático3.
Finalmente, la REDH pide a la Secretaría de Finanzas que asigne los recursos aprobados a los órganos electorales para asegurar la operatividad y el cumplimiento de lo establecido en el cronograma electoral3. La transparencia en la asignación y la ejecución de estos fondos es esencial para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones democráticas.