Hondumedios

Según el OV-UNAH 641 mujeres murieron de forma violenta entre 2022 y octubre de 2023 en Honduras

Al menos 641 mujeres murieron de forma violenta entre 2022 y octubre de 2023 en Honduras, donde más del 60 % de ellas falleció a causa de heridas de arma de fuego, usadas por los agresores, que en general no tenían ningún vínculo con la víctima.

Hondumedios. Los datos se desprenden de un informe del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), divulgado en la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El estudio revela que 333 mujeres fueron asesinadas entre enero y octubre de este año, lo que equivale a una muerte violenta cada 21 horas y 50 minutos en el país, donde el 68,2 % de las víctimas fallecieron por arma de fuego.

La cifra de mujeres muertas en los diez primeros meses de 2023 supera los 308 asesinatos por violencia de género registrados en todo 2022 en el país centroamericano, donde el año pasado una mujer murió cada 28 horas y 26 minutos.

La directora del Observatorio de la Violencia de la Unah, Migdonia Ayestas, dijo que junio de este año es el mes más violento, con 85 mujeres muertas, entre ellas 46 presas que fallecieron en un motín en una cárcel cercana a Tegucigalpa.

Agregó que, según proyecciones, Honduras cerrará 2023 con una tasa de muerte de mujeres de 7,9 por cada 100.000 habitantes, superior a la de 2022 (6,3).

El 46,8 % de las mujeres asesinadas fueron halladas en espacios públicos, precisó Ayestas, quien lamentó que esas muertes sigan ocurriendo “a vista y paciencia de la población y las autoridades”.

“Necesitamos hacer esfuerzos conjuntos, para prevenir las muertes de violencia machista en Honduras”, enfatizó.

La pobreza, la desintegración familiar, el patriarcado, la corrupción y la impunidad son las principales causas de la violencia de género, añadió el Observatorio de la Violencia.

El 55,5 % de las mujeres muertas en Honduras, donde representan el 52 % de los 9,7 millones de habitantes, eran adultas, un 29,1 % jóvenes y el 7,2 % niñas, detalla el informe.

Los municipios de Honduras con mayor número de asesinatos de mujeres están en el Distrito Central (83), San Pedro Sula (20), Choloma (13), Puerto Cortés (13), Juticalpa (9), Olanchito (7), Danlí (7), Yoro (6) y La Ceiba (6).

Los datos del Observatorio de la Violencia agregan que el 41,5 % de los asesinatos de mujeres ocurrieron durante los fines de semana.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *