Miles de feligreses de las iglesias Católica y Evangélica caminarán este sábado para pedir paz en Honduras democrático y transparente.

La jornada, que recorrerá calles de distintas ciudades del país, representa un gesto poderoso de unidad interreligiosa.
Hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores caminarán juntos, portando pancartas, cantando himnos y elevando oraciones por la paz, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de la institucionalidad.
Organizadores de ambas denominaciones han destacado que esta movilización no tiene tintes políticos, sino espirituales y sociales. “Queremos que Honduras respire paz, que nuestras comunidades se reconcilien y que el país avance con justicia y transparencia”, expresó uno de los líderes evangélicos.
Por su parte, representantes de la Iglesia Católica subrayaron que esta caminata es también una expresión de fe activa: “Caminar por la paz es caminar por el prójimo, por los niños, por los jóvenes, por los que sufren.
Es un llamado a construir juntos un país más humano y solidario”.
La actividad contará con puntos de encuentro en plazas públicas, donde se realizarán actos simbólicos, lecturas bíblicas y mensajes de reflexión. Se espera una participación masiva, con presencia de líderes religiosos, comunitarios y ciudadanos comprometidos con el bienestar colectivo.
En tiempos de desafíos sociales y políticos, esta caminata se convierte en una luz que convoca al diálogo, la convivencia pacífica y la construcción de un país donde la paz no sea solo un deseo, sino una realidad compartida.