Este jueves la ministra de Salud, Carlas Paredes y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, sostuvieron una reunión para recuperar los espacios académicos que se les han quitado a los médicos residentes.

Tras el anuncio de parte del rector de la UNAH, Odir Fernández de retirar a los estudiantes del área de la salud del Hospital Escuela, se prevé una crisis que afectará a los pacientes, por lo que se busca una solución inmediata.
En respuesta a esta situación, la Secretaría de Salud (SESAL), estudiantes y autoridades académicas de la UNAH, con el fin de buscar soluciones concretas y urgentes ante esta crisis que amenaza la calidad de atención a los pacientes del Hospital, así como la calidad educativa y el bienestar de la comunidad universitaria, sostuvieron una reunión este jueves para búscale solución a esta problemática.
Fernández dejó claro que no retirar los estudiantes del Hospital Escuela dependerá de que, “nos garanticen los espacios sí o sí, eso no es negociable número dos, que se le devuelva a la Universidad, lo que es la dirección académica de investigación, porque recientemente el Hospital Escuela contrató un extranjero para que asumiera la coordinación académica, cosa que le corresponde a la universidad y que los estudiantes de odontología vuelvan a sus espacios”.
LEA: UNAH retirará a sus estudiantes del área de la salud el lunes del Hospital Escuela

El rector, Odir Fernández, expresó su preocupación ante la falta de interés y atención hacia la problemática que enfrenta la institución. La decisión de reducir los espacios destinados a la universidad en el Hospital Escuela, ha generado una profunda inquietud en la comunidad universitaria.
Según Fernández, esta decisión no es repentina; desde septiembre del año pasado se formó una comisión que alertó sobre la problemática, la que fue trasladada a la dirección médica del hospital. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por comunicar la preocupación a las autoridades pertinentes, incluida la Secretaría de Salud, no se ha obtenido respuesta satisfactoria.
LEA: Carlos Umaña realizó un llamado urente al dialogo entre la secretaria de Salud y la UNAH
El rector también señaló que los estudiantes de odontología se han visto especialmente afectados, siendo prácticamente excluidos de las pasantías y expulsados de los espacios que históricamente les pertenecen. Además, denunció condiciones adversas y maltrato hacia los estudiantes, incluyendo casos de acoso sexual y abuso, así como largas jornadas laborales sin descanso adecuado.

SESAL
Por su parte La secretaria de Salud Carla Paredes, señaló que es una situación que data de décadas “es histórica, hemos heredado una situación tóxica que debemos resolver, la responsabilidad es compartida”.
No obstante, se comprometió a revisar todas las aristas que vengan a mejorar y a dar respuesta a las peticiones de la rectoría, y el cumplimiento de la ley.
Ambas partes se comprometieron a revisar el convenio entre las partes para mejorar las condiciones de los estudiantes.
Uno de los primeros compromisos es la devolución de espacios de inmediato a los estudiantes de odontología.