Este miércoles se realizó el Consejo de Ministros para que los secretarios de Estado fueran evaluados por su desempeño en 2023 por la Dirección de Gestión de Resultados, en donde se dio a conocer que el 74.1 % fue el desempeño general del gobierno en el año.

Hondumedios. El coordinador de la Dirección de Gestión de Resultados, Marcio Sierra, quien también es el comisionado de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), presentó los resultados de la evaluación.
Según lo informado por Sierra los resultados de las evaluaciones son: 16 instituciones están en un rango de 60 a 70 %, 29 instituciones entre 70 a 80 %, 27 entre 80 a 90 % y 10 dependencias de 90 a 100 %.
“El informe presentado durante la reunión mostró en detalle la calificación de cada institución, la cual servirá para la toma de decisiones y realizar cambios en su gabinete de medio término”, aseguró Sierra.
El funcionario indicó que la gestión gubernamental mostró un buen desempeño en el 2023 en la que se destaca una fuerte reducción en la pobreza publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de casi 10 puntos porcentuales 74.1 % y un crecimiento económico de 3.5 %.
Igualmente, destacó el buen manejo de las finanzas públicas por parte de la Secretaría de Finanzas más un ajuste redistribución del ingreso mediante bonos a la producción, acceso al crédito barato, subsidios, becas y transferencias municipales.

Por otro lado, dijo que la evaluación dio a conocer que la ejecución presupuestaria es de un 91 %, y que la inversión total ejecutada fue de 62 mil millones de lempiras.
Señaló que hubo una baja inflación ubicada en 3.5 %, mismo comportamiento se mostró en la tasa de homicidios con un 30 % como un descenso en el riesgo país.
Asimismo, aseguró que la mayoría de los funcionarios del gobierno no cuentan con un gran patrimonio, “viven de un salario y con ingresos bajos”.
Cambio de gabinete
El secretario de comunicaciones, Ivis Alvarado, dijo que luego de las evaluaciones presentadas este miércoles, la presidenta Xiomara Castro, anunciará su nuevo gabinete de gobierno quienes la acompañará en los dos años restantes, el 1 de enero de 2024.
Alvarado dijo que el 01 de enero del 2024, se dirigirá a la nación la presidenta Xiomara Castro, mediante una cadena de radio y televisión además de redes sociales y dará a conocer su nuevo gabinete quién le acompañará en los próximos dos años”, puntualizó Alvarado