Hondumedios

Canciller anunció que en próximos días se conocerá el listado de negociadores para instalar la CICIH

El canciller, Eduardo Enrique Reina, aseguró que en los próximos días se anunciará el listado de los negociadores hondureños para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

Hondumedios. El funcionario mencionó la importancia de darle capacidades al mecanismo anticorrupción mediante trabajos con otras instituciones para tener acceso a fuentes de investigación, lo cual lo determinará los estándares de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Reina espera que la ronda de negociaciones para la CICIH sea lo más pronto posible, finalizando el texto para luego ponerse de acuerdo en las reformas presentadas en el convenio.

Empleos

Sobre la generación de empleo, el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional precisó que el Estado crea las condiciones específicas, pero al final el sector privado debe también crear fuentes de trabajo.

«Todos tienen que trabajar en la misma línea. No sé porque hablan de números pequeños cuando hay empleos creados en la construcción, en servicios, en nuevas empresas y mayores inversiones en la zona norte», aseguró el plenipotenciario hondureño.

El entrevistado cuestionó el izamiento de ‘banderas negras’ frente a las instalaciones del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) en señal de «Duelo por el Empleo».

«En el pasado nunca alzaron banderas negras a pesar que el gobierno era aliado del narcotráfico», reseñó el Canciller al manifestar que se quiere sacar al país adelante.

Sin embargo, Enrique Reina, enfatizó en la necesidad de que trabajen juntos el Gobierno y la empresa privada para generar más posibilidades de empleos a los hondureños.

Procurador

En el foro «Desmantelando el esquema de corrupción e impunidad en Honduras», el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Manuel Díaz Gáleas, manifestó que, «no hay inseguridad jurídica en el país al tiempo que refirió que el modelo de las Zonas Especiales de Desarrollo Económico y Empleo (Zedes) en su promulgación en el Congreso Nacional, es «una artera violación a la Constitución, de un Estado soberano que defiende su territorio y su forma de gobierno», por ende no hubo más opción que derogar esa figura en su marco normativo.

El funcionario afirmó que en la Procuraduría «los procesos en contra del Estado no se negocian y tampoco se concilian, sino que se defiende o se hace prevalecer los intereses de la República».

Corte y Fiscalía contra la corrupción

En ese contexto, el procurador expresó que, «tenemos una Corte Suprema de Justicia comprometida en la lucha contra la corrupción en el país».

Asimismo, con un fiscal general (Johel Antonio Zelaya) que ha asumido con beligerancia y valentía la lucha contra la impunidad y de hacer un Ministerio Público como aspiran los hondureños.

Díaz Galeas, también destacó que ahora la Fiscalía General de la República está a altura de los desafíos de Honduras por la defensa de sus intereses.

El funcionario indicó que la PGR en el 2023 evitó perjuicios contra el tesoro nacional por el orden de 10 mil millones de lempiras y sumado el 2022 la cuantía alcanza casi los 68 mil millones.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *