Hondumedios

Conadeh exige profunda investigación sobre muerte de mujeres en el país

La Comisionada Nacional de los Derechos Humanos, Blanca Izaguirre condenó la imparable muerte de mujeres en el país e instó a las autoridades hondureñas a realizar una efectiva investigación con la debida diligencia para evitar que estos crímenes se sumen a la larga lista de impunidad que alcanza el 95% en el país. 

Hondumedios. Izaguirre condenó “la imparable” muerte de mujeres en Honduras, donde el 95% de esos casos continúan impunes, según un comunicado del organismo de derechos humanos.

Según cifras del Conadeh más de una decena de mujeres han muerto de manera violenta en Honduras en lo que va de 2024, entre ellas tres mujeres halladas el martes en avanzado estado de descomposición en la isla de Roatán, en el Caribe hondureño.

En las últimas horas la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva aseguró que Dione Beatriz Solórzano, Nikendra McCoy y María Antonia Cruz, quienes fueron encontradas sin vida en el interior de un vehículo localizado en una propiedad privada en French Key, Roatán, Islas de la Bahía, presentaban varias perforaciones de bala en sus cuerpos.

En lo que va del 2024, más de una decena de mujeres perdieron la vida en circunstancias aun no esclarecidas por las autoridades hondureñas encargadas de la seguridad e investigación en el país.

Izaguirre expresó que es de suma preocupación, para el Conadeh, que se sigan perpetrando este tipo de hechos violentos en contra de la vida e integridad personal de las mujeres.

Lamentó que, en el país, haya un irrespeto total a la vida de las mujeres y se vulnere, cada día, un derecho fundamental para poder gozar de los demás derechos humanos.

La Comisionada de los Derechos Humanos recordó que el femicidio es la expresión más grave de violencia basada en género.

Agregó que el Estado tiene la obligación internacional de prevenir las violaciones a los derechos humanos de las mujeres y las niñas, incluso frente a las actuaciones de terceros.

La Defensora de Derechos Humanos, realizó un llamado, al Estado hondureño, para que inicie una pronta investigación con diligencia y que incluya los principios de oficiosidad, oportunidad, competencia, independencia, exhaustividad y la participación de los familiares de las víctimas.

Es indispensable que se castigue con todo el peso de la ley al o los responsables de cometer este tipo de hechos violentos que enlutan a familias hondureñas, precisó.

Explicó que la impunidad o la falta de castigo a los responsables contribuye a que se sigan repitiendo esos hechos con la misma certeza que sus crímenes no serán castigados.

El Conadeh estima que, entre el año 2002 y el 2023, más de 8,100 mujeres perdieron la vida en circunstancias violentas, de las cuales, alrededor de 400 fueron ultimadas en el 2023.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *